tps radiotps tvstreaming web

Qué riesgos tiene un plazo fijo si no se renueva a tiempo

Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?

EconomíaHoy
plazo fijo
Qué riesgos tiene un plazo fijo.

El plazo fijo es un contrato entre un ahorrista y una entidad financieras por un tiempo determinado. Una vez finalizado ese lapso, el ahorrista tiene la opción de renovar el depósito a un nuevo plazo o disponer de los intereses y el capital. El ahorrista puede renovar intereses más capital o sólo el capital. También puede optar por una renovación automática. Los plazos fijos se realizan por un período de tiempo determinado que puede ser de 30, 60, 90, 120 y 180 días, un lapso tras el cual se vencen y el ahorrista debe decir qué hacer con la renovación. 

Qué es un plazo fijo

  • Es un contrato que se realiza con la entrega de dinero o títulos valores (títulos públicos o privados) por parte del cliente a una entidad financiera, por un plazo determinado.
  • La entidad emite y entrega un “certificado de depósito a plazo fijo”, que es el instrumento que acredita y prueba la operación.
  • El depósito puede ser hecho en pesos, dólares estadounidenses o -si existiera autorización del Banco Central- en otras monedas extranjeras).
  • Esta cuenta devenga un interés por el plazo que media entre la imposición y el vencimiento del depósito. 

Qué es la tasa de interés del plazo fijo

  • Es el porcentaje que el ahorrista recibe por los ahorros depositados a plazo fijo en el banco.
  • El ahorrista que invierte en plazos fijos tiene que saber que hay dos tipos de tasas de interés:

Tasa nominal anual 

  • Es un valor de referencia que se utiliza para las operaciones financieras.
  • En el caso de los plazos fijos es lo que una persona realmente cobra en los depósitos.
jubiladosHay nueva jubilación mínima y este es el monto oficial del aguinaldo de junio

Tasa efectiva anual

  • Con el objeto de conocer con precisión el valor del dinero en el tiempo es necesario que las tasas de interés nominales sean convertidas a tasas efectivas.
  • La tasa efectiva es aquella a la que efectivamente está colocado el capital. La capitalización del interés en determinado número de veces por año, da lugar a una tasa efectiva mayor que la nominal

Qué pasa cuando se vence un plazo fijo

El ahorrista que elige este tipo de opción puede optar, en el momento de decidir la colocación:

  • Pactar con el banco la no renovación automática del capital e intereses.
  • Pactar la renovación automática.

En el caso de la no renovación automática, el ahorrista puede retirar capital y/o intereses o volver a reinvertirlos en un nuevo plazo fijo.

Qué es la renovación automática en un plazos fijos 

  • La renovación automática también es una opción.
  • En este caso, puede comprender, además del capital, a los intereses devengados.
  • En caso de no incluirse, los intereses deben acreditarse, al cabo de cada período, en la cuenta que indique el cliente.

Fuente: BAE Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto