
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
La semana cultural, del 2 al 8 de junio, llega con propuestas imperdibles que combinan tradición, música y teatro para toda la familia.
Cultura02 de junio de 2025La Agencia Córdoba Cultura invita a sumarse a diversas actividades que reafirman el compromiso con el arte en todas sus expresiones.
Desde una celebración por el Día del Cuarteto, el género más representativo de nuestra identidad local, hasta un emotivo viaje sonoro por el universo de Studio Ghibli y la magia de los títeres en el Teatro Real que harán volar la imaginación de chicos y grandes.
El miércoles 4 de junio, desde las 10 y hasta las 18, se celebrará el Día del Cuarteto en pleno centro de la ciudad. En una jornada musical y emotiva, la peatonal de 9 de Julio y Rivera Indarte, recorrerá la historia del cuarteto desde sus raíces hasta las expresiones contemporáneas, con la participación de figuras destacadas del género acompañadas por una banda estable de músicos de gran trayectoria.
El jueves 5 a las 20, el Teatro del Libertador San Martín será escenario de un espectáculo único: Ghibli Sinfónico, a cargo de la Banda Sinfónica de la Provincia. Con dirección artística de Andrés Acosta, el concierto repasará las bandas sonoras más icónicas de las películas de Hayao Miyazaki, compuestas por Joe Hisaishi. La entrada es gratuita y se podrá retirar en boletería a partir del martes 3 de 9 a 18hs.
Por último, el domingo 8 a las 17, el Teatro Real presenta el estreno de Nachokan, una de piratas, a cargo del Elenco Estable de Títeres. La obra, recomendada para mayores de 3 años, narra las aventuras de un niño que transforma una tarde de juegos en una travesía pirata inspirada en las lecturas escolares. Las entradas están disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse durante la semana. La programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en el siguiente link.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura propone una semana colmada de actividades para todos los gustos y edades.
Del 26 de mayo al 1 de junio, la Agencia Córdoba Cultura ofrece una programación cultural con actividades como exposiciones fotográficas, obras teatrales y espectáculos de danza que invitan a participar de propuestas que recuperan la memoria histórica a través de diferentes lenguajes artísticos.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Córdoba conmemora a los espacios culturales con diversas actividades.
Desde el lunes 12 y hasta el domingo 18 de mayo, distintos espacios culturales de la provincia serán escenario de eventos destacados con entrada libre y gratuita.
Investigadores lograron desarrollar una herramienta predictiva con imágenes de los ojos de las personas.
La artista argentina presentó jungto a la Banda de Carlitos, una versión en vivo del tema brasileño Naiara Azevedo y Marília Mendonça, grabada en Córdoba.
La Asociación del Tenis Femenino presentó hoy una regla para respaldar a las profesionales que deseen convertirse en madres.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
Todos los detalles relacionados con la transmisión de los compromisos del Mundial de Clubes en el territorio argentino.
La artista lanzó su primer álbum con Warner Music México, en el que explora nuevos sonidos y géneros como los corridos y el trap.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.