
La última semana de julio y los primeros días de agosto llegan cargados de propuestas culturales para todos los gustos en la provincia.
La semana cultural, del 2 al 8 de junio, llega con propuestas imperdibles que combinan tradición, música y teatro para toda la familia.
Cultura02 de junio de 2025La Agencia Córdoba Cultura invita a sumarse a diversas actividades que reafirman el compromiso con el arte en todas sus expresiones.
Desde una celebración por el Día del Cuarteto, el género más representativo de nuestra identidad local, hasta un emotivo viaje sonoro por el universo de Studio Ghibli y la magia de los títeres en el Teatro Real que harán volar la imaginación de chicos y grandes.
El miércoles 4 de junio, desde las 10 y hasta las 18, se celebrará el Día del Cuarteto en pleno centro de la ciudad. En una jornada musical y emotiva, la peatonal de 9 de Julio y Rivera Indarte, recorrerá la historia del cuarteto desde sus raíces hasta las expresiones contemporáneas, con la participación de figuras destacadas del género acompañadas por una banda estable de músicos de gran trayectoria.
El jueves 5 a las 20, el Teatro del Libertador San Martín será escenario de un espectáculo único: Ghibli Sinfónico, a cargo de la Banda Sinfónica de la Provincia. Con dirección artística de Andrés Acosta, el concierto repasará las bandas sonoras más icónicas de las películas de Hayao Miyazaki, compuestas por Joe Hisaishi. La entrada es gratuita y se podrá retirar en boletería a partir del martes 3 de 9 a 18hs.
Por último, el domingo 8 a las 17, el Teatro Real presenta el estreno de Nachokan, una de piratas, a cargo del Elenco Estable de Títeres. La obra, recomendada para mayores de 3 años, narra las aventuras de un niño que transforma una tarde de juegos en una travesía pirata inspirada en las lecturas escolares. Las entradas están disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse durante la semana. La programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en el siguiente link.
La última semana de julio y los primeros días de agosto llegan cargados de propuestas culturales para todos los gustos en la provincia.
La semana del 21 al 27 de julio ofrece una agenda cultural con propuestas que celebran la identidad, cine y, por supuesto, el humor.
Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Diversos estudios señalan cómo ciertos hábitos cotidianos pueden influir en el funcionamiento interno y aumentar la probabilidad de desarrollar trastornos con el tiempo.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
El objetivo es garantizar igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a experiencias formativas en el mundo del trabajo.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Aldo Parodi, excampeón de fisicoculturismo, hizo una presentación judicial exigiendo que se investigue la posible incidencia de esteroides y anabólicos en el fallecimiento de la exboxeadora.
Desde hace seis años, se invita discretamente a los cerveceros de distintos países del mundo para enseñarles el arte de fabricar y servir cerveza.
Con nuevas tecnologías de radar, los científicos dieron con estructuras subterráneas que abren novedosas líneas de investigación en la zona.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
Podría considerarse una decisión perjudicial, pero la ciencia revela que se puede tratar de necesidades diferentes.