
La fuerte presencia de prendas importadas marca un cambio profundo en el mercado local, impulsado por la llegada masiva de plataformas extranjeras, que ofrecen ropa barata y diseños atractivos.
Un informe privado sostiene que una de las principales bajas vendrá de la mano de la política para reducir la inflación. Iaraf remarcó que la baja superaría a la que se dio por la eliminación del Impuesto PAIS.
Economía09 de junio de 2025La reducción de impuestos es una de las principales promesas del Gobierno a contribuyentes y empresas, en medio de los reclamos por mejoras en la "competitividad" que le permitan a las firmas locales enfrentarse a la entrada de productos importados. En ese marco, un informe privado sostiene que una de las principales bajas vendrá de la mano de la política para "liquidar" a la inflación. "El impuesto inflacionario puede llegar a bajar 2,3 puntos porcentuales del PBI en el año 2025, constituyéndose en la principal baja impositiva, seguida en segundo lugar por el impuesto PAIS", indicó un análisis a cargo del Instituto Argentino para el Análisis Fiscal (Iaraf).
La baja estimada de 2,3 puntos porcentuales del PBI durante 2025 terminaría representando el 2,4% del PBI. "Este descenso interanual surge de pasar de una inflación promedio anual del 220% en 2024 a una del 41% en 2025 y de un aumento de M2 privado equivalente a 1,4 puntos porcentuales del PBI entre ambos años", relataron sobre los supuestos tomados para el cálculo. "De concretarse estos supuestos de descenso de la inflación y de aumento del M2 privado, la reducción de 2,3 puntos porcentuales del PBI de impuesto inflacionario constituiría la principal baja impositiva del año 2025, seguida en segundo lugar por la desaparición de impuesto PAIS, que tuvo una recaudación de 1,1% del PBI durante el año 2024", concluyeron los economistas.
De acuerdo con el Instituto que dirige Nadin Argañaraz, si se analiza la recaudación del impuesto inflacionario desde el año 2017 en adelante, se puede apreciar que fue creciendo, hasta llegar a máximos en los años 2023 y 2024. El peso del impuesto inflacionario sobre el dinero físico, las cuentas corrientes y las cajas de ahorro privadas fue de 2,2% del PBI en el año 2017, llegando al 4,8% y 4,7% del PBI en los años 2023 y 2024, respectivamente. "La casi nula reducción del impuesto inflacionario entre los años 2023 y 2024 se explica por el marcado aumento de la inflación promedio anual, que contrarrestó por completo la disminución del M2 privado promedio anual", remarcaron.
Fuente: El Cronista.
La fuerte presencia de prendas importadas marca un cambio profundo en el mercado local, impulsado por la llegada masiva de plataformas extranjeras, que ofrecen ropa barata y diseños atractivos.
Después del subidón, a cuánto cotiza el dólar blue, dólar oficial, MEP, CCL y mayorista este viernes 25 de julio.
Según una medición de la UTDT, el índice mostró un marcado descenso. Un reconocido especialista explicó por qué los datos no son concluyentes.
Tras la licitación de emergencia del Tesoro, que convalidó tasas mucho más altas de las previstas, el dólar vuelve a subir en todos los segmentos.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Una periodista reveló cuál sería el rincón más seguro del planeta ante un escenario de catástrofe nuclear a nivel global.
Fútbol nacional y exterior; y tenis completan la jornada deportiva en televisión y streaming.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
El reciente caso de “Locomotora” Oliveras pone de relieve la importancia de la edad y tratamiento de ambas patologías; expertos señalan que la detección temprana y el control de factores de riesgo son cruciales.
La confederación del fútbol sudamericano dio a conocer su cronograma de competencia para el inminente 2026 y dentro del mismo incluyó -por primera vez de manera formal- el duelo entre el campeón de la Copa América ante su par de la Eurocopa.
Las artistas argentinas rinden homenaje a un clásico latinoamericano el cual fue grabado en vivo durante un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
La historia del juego presenta a un soldado que asesina a los nazis en una versión alternativa de la Segunda Guerra Mundial.
Se estima que este tipo de subsidio ayude a cerca de 20 millones de familias con el coste de criar a los hijos.