
Cómo quedará la estructura del área de transporte tras la eliminación de Vialidad Nacional
EconomíaHoyEl Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Un informe privado sostiene que una de las principales bajas vendrá de la mano de la política para reducir la inflación. Iaraf remarcó que la baja superaría a la que se dio por la eliminación del Impuesto PAIS.
Economía09 de junio de 2025La reducción de impuestos es una de las principales promesas del Gobierno a contribuyentes y empresas, en medio de los reclamos por mejoras en la "competitividad" que le permitan a las firmas locales enfrentarse a la entrada de productos importados. En ese marco, un informe privado sostiene que una de las principales bajas vendrá de la mano de la política para "liquidar" a la inflación. "El impuesto inflacionario puede llegar a bajar 2,3 puntos porcentuales del PBI en el año 2025, constituyéndose en la principal baja impositiva, seguida en segundo lugar por el impuesto PAIS", indicó un análisis a cargo del Instituto Argentino para el Análisis Fiscal (Iaraf).
La baja estimada de 2,3 puntos porcentuales del PBI durante 2025 terminaría representando el 2,4% del PBI. "Este descenso interanual surge de pasar de una inflación promedio anual del 220% en 2024 a una del 41% en 2025 y de un aumento de M2 privado equivalente a 1,4 puntos porcentuales del PBI entre ambos años", relataron sobre los supuestos tomados para el cálculo. "De concretarse estos supuestos de descenso de la inflación y de aumento del M2 privado, la reducción de 2,3 puntos porcentuales del PBI de impuesto inflacionario constituiría la principal baja impositiva del año 2025, seguida en segundo lugar por la desaparición de impuesto PAIS, que tuvo una recaudación de 1,1% del PBI durante el año 2024", concluyeron los economistas.
De acuerdo con el Instituto que dirige Nadin Argañaraz, si se analiza la recaudación del impuesto inflacionario desde el año 2017 en adelante, se puede apreciar que fue creciendo, hasta llegar a máximos en los años 2023 y 2024. El peso del impuesto inflacionario sobre el dinero físico, las cuentas corrientes y las cajas de ahorro privadas fue de 2,2% del PBI en el año 2017, llegando al 4,8% y 4,7% del PBI en los años 2023 y 2024, respectivamente. "La casi nula reducción del impuesto inflacionario entre los años 2023 y 2024 se explica por el marcado aumento de la inflación promedio anual, que contrarrestó por completo la disminución del M2 privado promedio anual", remarcaron.
Fuente: El Cronista.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.