
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.
Una nueva era para el delivery de productos. De acuerdo a los informes, pronto comenzarán las pruebas.
Tecno10 de junio de 2025Uno de los popes del comercio electrónico concretaría una movida absolutamente futurista. Según informes que circulan esta semana, Amazon usará robots humanoides para la entrega de productos en las casas de los compradores.
Para esto, la compañía estadounidense estaría desarrollando un software de Inteligencia Artificial especializado, que permitiría a los autómatas trabajar como repartidores. Serían máquinas capaces de comprender pedidos e interactuar con los humanos.
Robots humanoides para entregar paquetes, el nuevo plan de Amazon
De acuerdo a The Information, Amazon pronto comenzará las pruebas internas de este sistema, en condiciones reales. La publicación cita a una fuente anónima involucrada en el proyecto, quien asegura que el testeo se pondrá en marcha en una de las oficinas de la empresa en San Francisco, Estados Unidos.
En ese reducto, del tamaño de una cafetería, Amazon habría creado una pista con obstáculos para entrenar a los autómatas repartidores, que se subirán a las camionetas y “saldrán disparados a entregar los paquetes”.
Estos planes habían sido previamente anunciados por la empresa de comercio electrónico. "En lugar de utilizar robots rígidos, estamos desarrollando sistemas que pueden escuchar y entender a las personas, así como ejecutar comandos en lenguaje natural. Esto transformará a los robots en almacenes en asistentes flexibles y multifuncionales", comentaron en ese momento.
Es importante recordar que Amazon ya utiliza autómatas en sus almacenes y ha experimentado con la entrega de productos mediante drones. En esta nueva iniciativa, se emplearían robots con apariencia humana, que se desplazan sobre dos piernas, proporcionados por la empresa china Unitree, con un costo de 16,000 dólares por unidad.
Además, recientemente se llevó a cabo un evento de kickboxing en China en el que participaron modelos de la mencionada empresa. En esa ocasión, los protagonistas fueron los robots humanoides G1, reconocidos por su habilidad y equilibrio.
El proyecto del gigante tecnológico se implementará inicialmente en sus instalaciones, con la intención de ampliarlo para incluir no solo las operaciones dentro de sus almacenes, sino también la entrega de productos a los consumidores. Sin duda, cuando esto se lleve a cabo, estaremos presenciando el inicio de una nueva era en el comercio electrónico.
Fuente: TN.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.
La característica circula en una edición beta del mensajero y se lanzaría en una actualización.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
Fútbol local y exterior en la propuesta deportiva de la jornada, disponible en las pantallas.
La confederación del fútbol sudamericano dio a conocer su cronograma de competencia para el inminente 2026 y dentro del mismo incluyó -por primera vez de manera formal- el duelo entre el campeón de la Copa América ante su par de la Eurocopa.
El objetivo es garantizar igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a experiencias formativas en el mundo del trabajo.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Aldo Parodi, excampeón de fisicoculturismo, hizo una presentación judicial exigiendo que se investigue la posible incidencia de esteroides y anabólicos en el fallecimiento de la exboxeadora.
Desde hace seis años, se invita discretamente a los cerveceros de distintos países del mundo para enseñarles el arte de fabricar y servir cerveza.
Con nuevas tecnologías de radar, los científicos dieron con estructuras subterráneas que abren novedosas líneas de investigación en la zona.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
Podría considerarse una decisión perjudicial, pero la ciencia revela que se puede tratar de necesidades diferentes.