
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, dio detalles del cruce pendiente entre la Scaloneta y la Roja. Además, destacó la "cordialidad extraordinaria" con la AFA.
Deportivo20 de junio de 2025Pasaron ya varios meses desde que la Selección Argentina y España se consagraron campeones en sus respectivos continentes. Se esperaba que el año pasado se disputara la Finalissima entre ambos, pero finalmente no sucedió. Tampoco se hará este 2025 por el calendario ajetreado, por lo que el 2026 parece tener todos los números y desde tierras ibéricas adelantaron cuándo podría jugarse.
Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, reveló que hubo varias charlas con su par Claudio Tapia para intentar acomodar este cruce por el título la próxima temporada: "Estamos hablando y reuniéndonos. Estamos trabajando para ello de la mano de CONMEBOL y UEFA. Espero que muy pronto podamos decir fechas y lugar. Hay una cordialidad extraordinaria entre AFA y la RFEF. Estamos en el camino adecuado y correcto para ver el partido que estamos deseando".
Si bien todavía no hay una fecha exacta, el máximo dirigente español reveló que hay un tiempo límite: "Será antes del Mundial. La idea es que sea antes del Mundial, porque es cuando correspondería". Y le pasó la pelota a los organizadores: "Vamos a dejar que los que tenemos encargados en esta faceta lo puedan resolver cuanto antes". A su vez, Louzán destacó el nivel que vienen exhibiendo su selección y la de Argentina, que aplastó 3-0 a Italia en la Finalissima 2022 en Wembley: "El campeón del mundo y el campeón de Europa están ahora mismo en un extraordinario momento. Ver ese partido sería un aliciente muy grande y millones de espectadores en el mundo lo están esperando".
En el último Congreso de la FIFA en Paraguay, que tuvo lugar en mayo, se llevó a cabo una reunión entre dirigentes de la AFA, la RFEF, la CONMEBOL y la UEFA para coordinar el próximo cruce entre el campeón de la Copa América y la Eurocopa. En ese encuentro no definieron una sede ni fecha, pero sí está claro que el duelo no será en Sudamérica y sí podría pasar a Europa o Estados Unidos.
Debido a que en octubre la Albiceleste tiene programados amistosos, mientras que España seguirá con la agenda cargada, marzo del año próximo aparece como la única opción viable, pese a la cercanía con la Copa del Mundo. Por ahora no pareciera tener el aval de los cuerpos técnicos, pero, como ya dijo Scaloni, la decisión la toman otros: "De la Finalissima no sé nada. Este año ya sabemos que está complicado y el año que viene no sé, sobre todo porque está el Mundial. Ya veremos qué decisión toman los que realmente cuentan. Nosotros al final ya sabemos que contamos poco”.
Fuente: TyC Sports.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Rugby internacional y local, fútbol exterior y argentino, tenis, golf y Juegos Panamericanos componen el menú deportivo del día.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
A 22 años de su retiro de la NBA, el ex Chicago Bulls incursionó en un nuevo deporte y llamó la atención de todo el mundo.
El nacido en Mar del Plata le ganó a Reilly Opelka por 6-7, 6-4 y 7-5 en la tercera ronda del certamen norteamericano, a pesar de todas las adversidades que tuvo en el partido.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
La producción buscará llevarnos más allá de la pantalla, explorando los secretos y emociones de Kratos y Atreus.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.