
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
La incertidumbre sobre la guerra en Oriente Medio y las posibles repercusiones para la economía mundial alimentaron el apetito por el refugio tradicional.
Economía21 de junio de 2025El dólar alcanzó el viernes máximos de tres semanas frente al yen y ganó terreno frente al franco suizo, en medio de indicios de que la tensión en Oriente Medio está remitiendo después de que Irán respaldara la continuación de las conversaciones con Europa sobre su conflicto con Israel. Irán respalda la continuación de las conversaciones con Alemania, Francia, Gran Bretaña y la UE, dijo su ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, quien agregó que estaría dispuesto a reunirse de nuevo en un futuro próximo tras el encuentro en Ginebra.
Israel e Irán libran desde hace una semana una batalla aérea en la que el Gobierno israelí trata de frustrar las ambiciones nucleares de Teherán, y los agentes en el mercado están nerviosos ante posibles ataques de Estados Unidos contra la república islámica. El índice dólar, que mide a la divisa estadounidense frente a seis pares -entre ellos el franco suizo, el yen japonés y el euro-, subía un 0,6% en la semana. En la jornada, el índice cotizaba plano después de que un funcionario de la Reserva Federal dijera que debería considerarse la posibilidad de recortar las tasas en julio, dados los recientes datos de inflación.
"El mercado ya espera dos recortes de tipos. La Fed acaba de confirmarlo esta semana. Por lo tanto, que el Sr. (Chris) Waller salga y diga eso, indicaría que será más pronto que tarde", dijo Joseph Trevisani, analista senior de FX Street. Irán dijo el viernes que no discutiría el futuro de su programa nuclear mientras sea atacado por Israel, mientras Europa intenta convencer a Teherán para que vuelva a negociar.
La Casa Blanca dijo el jueves que el presidente Donald Trump decidiría sobre una posible participación de Estados Unidos en el conflicto en las próximas dos semanas. La declaración de Washington ayudó a calmar a los nerviosos inversores preocupados por un inminente ataque de Estados Unidos a Irán, pero la perspectiva de un conflicto cada vez más amplio en Oriente Medio limitaba el apetito por el riesgo.
Los precios del crudo Brent bajaron más de un 2%, pero a u$s77 el barril se acercaron al máximo de enero que alcanzaron la semana pasada. La caída favoreció a las monedas de las economías importadoras netas de petróleo, como el euro y el yen. El euro avanzaba un 0,3% a u$s1,1534, mientras que el yen cedía un 0,3% a 145,88 unidades por dólar. El franco suizo cotizaba estable en 0,8166 unidades por dólar, pero se encaminaba a su mayor caída semanal desde la tercera semana de abril, después de que el banco central del país bajara las tasas de interés al 0%.
Fuente: Ámbito.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El dólar mayorista cayó casi $40 en la semana, a la par que los paralelos también fueron arrastrados tras la suba de tasas y la mayor liquidación del agro.
Pese a señales de mejora en algunos sectores, Argentina sigue teniendo casi 170.000 empleos formales menos que en diciembre de 2023, según un informe de la UBA y el CONICET.
Shigetoshi Kotari y Hiromasa Urakawa, ambos de 28 años, estuvieron internados tras pelear en Tokio.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Rugby internacional y local, fútbol exterior y argentino, tenis, golf y Juegos Panamericanos componen el menú deportivo del día.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.