
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Mundo27 de junio de 2025Walt Disney World puede estar evocando un reino completamente nuevo: su primer parque nuevo desde que Animal Kingdom abrió en 1998.
Según un plan a largo plazo del Distrito de Supervisión de Turismo de Florida Central, denominado Plan Integral 2045, la Casa del Ratón supuestamente ha hecho espacio para un "gran parque temático" y dos más pequeños, probablemente parques acuáticos, que se desplegarán en las próximas décadas.
El informe destina de 400 a 500 acres para el posible megaparque, que podría estar hombro con hombro con Magic Kingdom, EPCOT, Hollywood Studios y Animal Kingdom en términos de tamaño y espectáculo.
Mientras tanto, cada uno de los miniparques podría salpicar la escena a lo largo de 147 acres, perfecto para toboganes de agua, ríos lentos y niños pequeños gritando en pañales de natación.
El resort se convertirá en el séptimo destino turístico global de Disney, según confirmó la compañía, poco después de informar los resultados financieros.
El primer parque de Disney abrió en 1955 en Anaheim, California, seguido por Walt Disney World en Florida en 1971. Tokyo Disneyland abrió en 1983, Disneyland París en 1992, Hong Kong Disneyland en 2005 y Shanghai Disney Resort en 2016.
La nueva y sorprendente locación todavía no tiene fecha de comienzo de obras ni de apertura, pero el destino elegido ya fue confirmado por la compañía: Abu Dhabi.
En colaboración con Miral, Disney abrirá su nueva sede en la isla Yas, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. El parque “combinará las historias, personajes y atracciones icónicas de Disney con la vibrante cultura de Abu Dhabi, sus impresionantes costas y su arquitectura deslumbrante”, según el comunicado de prensa. Miral será el encargado de construir el parque con el apoyo y la dirección de Disney Imagineering.
Disneyland Abu Dhabi ofrecerá alojamientos temáticos, experiencias gastronómicas y de compras únicas, y atracciones completamente nuevas que fusionan el legado de Disney con la belleza arquitectónica y la identidad cultural de Abu Dhabi. Es una incorporación histórica a la creciente oferta de entretenimiento de clase mundial de la Isla de Yas, y un hito tanto para Disney como para la región.
Fuente: Minuto Uno.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
El sitio web británico Good Food publicó una receta de un plato tradicional romano que no incluía los ingredientes originales correctos y parecía menospreciarlo como una comida rápida.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.