tps radiotps tvstreaming web

Se vienen 11 conciertos de la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.

CulturaAyer
musica
Se vienen 11 conciertos de la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos

Este julio, durante las vacaciones de invierno, se llevará a cabo una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos. Este evento musical y artístico ofrecerá una serie de conciertos majestuosos que han ganado reconocimiento y se caracterizan por su entrada libre y gratuita, siendo una excelente alternativa para los visitantes y vecinos de la ciudad.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, ha organizado el festival en colaboración con la Agencia Córdoba Cultura, el grupo Confluencia Barroca, la Embajada de España, el Centro Cultural España Buenos Aires y CCE Córdoba, entre otros.

En esta edición, se ofrecerán once conciertos en Córdoba Capital y en otros municipios del interior de la provincia, con motivo del 25º aniversario de la declaración de la Manzana Jesuítica y las Estancias como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

teatroCuáles son las propuestas culturales para la primera semana de julio

El festival comenzará el 3 de julio en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), con el Concierto Final del Taller sobre Música Colonial, programado para las 20:00 horas.

El 6 de julio, a las 18:00 horas en la Iglesia Catedral, se llevará a cabo el imponente Concierto de Apertura titulado “Modernos del Setecientos”, el cual se celebrará en el marco del 452º Aniversario de la fundación de la ciudad.

Los conciertos se realizarán en diversos lugares emblemáticos, como la Iglesia de la Compañía de Jesús, el Colegio Monserrat, el Museo Evita Palacio Ferreyra, el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Jesús María, el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte, la Estancia Jesuítica Santa Catalina, la Iglesia de Santa Teresa, la Sala de las Américas en el Pabellón Argentina (UNC) y el Centro Cultural España Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto