
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
PrediccionesAyerRecientemente, Elon Musk se mostró a favor de la llegada de los robots de servicio, considerándolos tan esenciales como las computadoras, televisores y celulares.
Para el dueño de Tesla, en los próximos siete años cada hogar de clase media en los Estados Unidos contará con un robot. Esta afirmación proviene del inversor Jason Calacanis, quien la compartió con el magnate.
Aunque muchos la consideren una visión poco comprobable, ya se han dado avances en este ámbito. A principios de 2024, Musk confirmó la venta del robot humanoide Optimus, generando gran expectativa entre los usuarios.
Elon Musk: ¿Cuál es la función del robot humanoide Optimus?
También conocido como Tesla Bot, Optimus es el robot que Tesla diseñó para transformar la industria manufacturera. Se presentó en agosto de 2021 y, además de su función principal, se espera que pueda sustituir los trabajos repetitivos.
"Tesla tendrá robots humanoides realmente útiles en baja producción para uso interno el próximo año y, con suerte, en alta producción para otras empresas en 2026", afirmó Elon Musk en su cuenta de "X".
Además, según el multimillonario, el robot humanoide puede convertirse en el activo más valioso de la compañía. Gracias a su gran capacidad de manipular objetos, puede aprender y adaptarse a necesidades domésticas como la limpieza, el orden y el lavado de ropa.
Por otro lado, el empresario, también CEO de SpaceX, aseguró que la compañía es la "mejor posicionada" en la fabricación de robots humanoides.
Fuente: El Cronista.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Profecías de Baba Vanga vuelven a generar debate por su posible vínculo con el conflicto en Medio Oriente y una temida guerra mundial.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Así lo señaló el organismo en un comunicado para advertir a la población.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.