
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
Salud18 de julio de 2025Cada vez más personas que eligen dormir con la televisión prendida. Esto puede ser por hábito, como también por el miedo a la oscuridad o por estar viendo una serie, y quedarse dormido. Sin embargo, puede tener un impacto negativo para la salud física y mental. En este marco, expertos especificaron qué puede significar que una persona realice esta práctica y cómo puede traer consecuencias directas en su vida cotidiana.
Desde el punto de vista psicológico, dejar la TV prendida durante la noche puede ser una acción de defensa, frente a sentimientos de soledad, silencio o incluso la ansiedad. Justamente, el sonido y la luz del televisor puede generar una falsa sensación de compañía y seguridad, esto puede servir para aquellas personas que tienen problemas para conciliar el sueño o que frecuentan fuertes pensamientos al irse a acostar.
Según una investigación realizada por el Departamento de Neurología de la Universidad Northwestern (EE.UU.), publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), la exposición constante a la luz y al sonido de la televisión altera el proceso natural del sueño. Es decir que puede impedir alcanzar un descanso profundo, además de interferir en funciones que son esenciales para el cuerpo. Al momento de dormir, el organismo realiza tareas clave como regular la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el metabolismo. Si estos procesos no se desarrollan con normalidad, puede generar estrés físico y mental, o desarrollar otras enfermedades cardiovasculares.
La Universidad de Texas, por su parte, advirtió que el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir -televisores, celulares, tablets- reduce notablemente la calidad del sueño. La razón principal es que la luz artificial desorienta al "reloj interno" que regula nuestro ciclo circadiano. Al recibir luz artificial por la noche, el cuerpo interpreta que aún es de día y deja de segregar melatonina, la hormona clave para conciliar un sueño profundo y reparador. "Sin melatonina, el sueño se vuelve superficial, fragmentado y con frecuentes despertares nocturnos", alertó la experta.
Fuente: El Cronista.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.