
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
El objetivo es garantizar igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a experiencias formativas en el mundo del trabajo.
CórdobaEl miércolesEn una medida sin precedentes que reafirma el compromiso del Gobierno de Córdoba con la educación y el futuro laboral de sus jóvenes, los estudiantes de nivel secundario que realicen pasantías y/o prácticas educativas recibirán, por primera vez, el boleto de colectivo de manera 100% gratuita. Este anuncio es estratégico en cuanto fortalece la vinculación público privada a través de las prácticas y pasantías de estudiantes secundarios. Se estima que entre 11.000 y 12.000 jóvenes accederán al beneficio del Boleto Educativo Cordobés. Esta significativa inversión provincial tiene como objetivo primordial garantizar el acceso a las primeras experiencias laborales en un marco de cuidado y acompañamiento escolar, dotando a los jóvenes de una vivencia de incalculable valor para su desarrollo personal y su currículum vitae.
Al eliminar la barrera económica del transporte, el Gobierno de Córdoba facilita que miles de estudiantes puedan acceder a oportunidades de aprendizaje práctico, desarrollar habilidades blandas y conocer de cerca el funcionamiento de empresas e instituciones, preparándolos de manera integral para su futura inserción en el mercado laboral. La experiencia laboral temprana, supervisada y en un entorno seguro, contribuye de manera significativa al desarrollo de la autonomía, la responsabilidad y las habilidades sociales que son tan valoradas en el ámbito profesional.
Sobre este logro para los cordobeses, el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó su entusiasmo: “Sabemos que las pasantías y prácticas educativas son experiencias transformadoras, pero también entendemos que el costo del transporte puede ser una limitación para muchas familias. Con el boleto gratuito, estamos eliminando esa barrera, garantizando equidad y abriendo las puertas a que más estudiantes puedan acceder a estas vivencias de gran valor curricular y personal. Es una inversión directa en la calidad educativa y en la empleabilidad de nuestros egresados”.
Por su parte, Marcelo Rodio, Secretario de Transporte de la Provincia, destacó la importancia de la articulación interministerial: “Es un orgullo ser parte de esta política pública que impacta directamente en la vida de miles de estudiantes. Hemos trabajado arduamente para implementar un sistema que asegure que el transporte no sea un impedimento para que nuestros jóvenes accedan a sus prácticas laborales”. “Esta inversión en boletos gratuitos no solo facilita la movilidad, sino que es un aporte concreto a la formación de una generación más preparada y con mayores oportunidades”, cerró el secretario.
Este programa no solo busca aliviar la carga económica de las familias, sino también fomentar la participación de más estudiantes en las prácticas educativas, que son esenciales para complementar la formación teórica con la aplicación práctica de conocimientos. La iniciativa representa un paso fundamental en la política de Estado que busca fortalecer la vinculación entre el sistema educativo y el mundo del trabajo.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
El carril interrumpido será el que se dirige hacia Av. Colón.
El curso tiene una duración de cuatro meses y se dictará los sábados de 9:00 a 18:00 en el Polideportivo Municipal General Bustos.
Acredita 120 horas de formación como Diplomatura Universitaria, curso de posgrado, formación en Ley Micaela y otorga puntaje docente.
Se trata de licencias de conducir de todas sus categorías, cuyo vencimiento esté comprendido entre el 16 de junio y el 31 de julio del corriente año.
En una primera etapa se notificará al infractor. A partir del 1° de agosto se labrarán multas.
El carril interrumpido será el que se dirige hacia Av. Colón.
Diversos estudios señalan cómo ciertos hábitos cotidianos pueden influir en el funcionamiento interno y aumentar la probabilidad de desarrollar trastornos con el tiempo.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
Desde hace seis años, se invita discretamente a los cerveceros de distintos países del mundo para enseñarles el arte de fabricar y servir cerveza.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
Podría considerarse una decisión perjudicial, pero la ciencia revela que se puede tratar de necesidades diferentes.
El joven santafesino había ingresado a una clínica en Rosario para realizarse una operación en su hombro que terminó con un trágico final.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 31 de julio.
El servició llegó al país y generó repercusión. Qué es, cómo funciona y cuánto cuesta el dispositivo Starlink Mini.
Un especialista indicó que no se trata de una situación nueva, pero que en los últimos años creció de manera significativa.