
En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
Sociedad31 de julio de 2025
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) advirtió a sobre el crecimiento de reiterados intentos de fraude a través de medios digitales que usan el nombre del organismo y compartió información para que los afiliados lo tengan en cuenta para evitarlo. En primer lugar, el instituto remarcó que nadie en representación de la obra social se contactará para ofrecer realizar una gestión, ya que PAMI no cuenta con intermediarios ni cobra por servicios ni ofrece promociones. También enfatizaron que nadie se comunicará desde el organismo para solicitar datos bancarios, ni enviará links por WhatsApp o SMS.
Una de las principales señales de alerta es asegurarse de que toda la información vinculada a PAMI tiene que salir a través de los canales oficiales, que son los únicos medios de contacto. Además, remarcaron que el instituto nunca llamará o enviará mensajes para pedir información personal. Cualquier tipo de trámite es iniciado por el afiliado, un familiar o apoderado. “Todas las redes sociales de PAMI cuentan con un tilde que las acredita como verificadas y las identifica como canales oficiales. De la misma manera, el bot de WhatsApp PAMI, de la obra social, también tiene un tilde de verificación verde. Y la página oficial es www.pami.org.ar, desde la que es posible hacer trámites y conocer más sobre las prestaciones médicas”, indicaron. Además, recordaron a los afiliados que los únicos puntos de descargas oficiales son los de aplicaciones Android (Play Store) e IOS (App Store).
Ante la sospecha de un intento de estafa se debe cortar la comunicación de inmediato y realizar el reclamo llamando al 138 PAMI Escucha y Responde o a través de los canales oficiales del Instituto. Conocé más información para estar alerta y prevenir cualquier fraude en la página oficial.
Fuente: BAE Negocios.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.

La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.