tps radiotps tvstreaming web

PAMI alertó por estafas digitales a sus afiliados y dio recomendaciones

El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.

SociedadAyer
pami
Contundente advertencia de PAMI a sus afiliados.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) advirtió a sobre el crecimiento de reiterados intentos de fraude a través de medios digitales que usan el nombre del organismo y compartió información para que los afiliados lo tengan en cuenta para evitarlo. En primer lugar, el instituto remarcó que nadie en representación de la obra social se contactará para ofrecer realizar una gestión, ya que PAMI no cuenta con intermediarios ni cobra por servicios ni ofrece promociones. También enfatizaron que nadie se comunicará desde el organismo para solicitar datos bancarios, ni enviará links por WhatsApp o SMS.

inscripcionesComo acceder a las170 becas disponibles para las residencias en salud 2025

La contundente advertencia de PAMI: cómo evitar estafas e intentos de fraudes

Una de las principales señales de alerta es asegurarse de que toda la información vinculada a PAMI tiene que salir a través de los canales oficiales, que son los únicos medios de contacto. Además, remarcaron que el instituto nunca llamará o enviará mensajes para pedir información personal. Cualquier tipo de trámite es iniciado por el afiliado, un familiar o apoderado. “Todas las redes sociales de PAMI cuentan con un tilde que las acredita como verificadas y las identifica como canales oficiales. De la misma manera, el bot de WhatsApp PAMI, de la obra social, también tiene un tilde de verificación verde. Y la página oficial es www.pami.org.ar, desde la que es posible hacer trámites y conocer más sobre las prestaciones médicas”, indicaron. Además, recordaron a los afiliados que los únicos puntos de descargas oficiales son los de aplicaciones Android (Play Store) e IOS (App Store)

Qué hacer ante un intento de estafa vinculado a PAMI

Ante la sospecha de un intento de estafa se debe cortar la comunicación de inmediato y realizar el reclamo llamando al 138 PAMI Escucha y Responde o a través de los canales oficiales del Instituto. Conocé más información para estar alerta y prevenir cualquier fraude en la página oficial.

Fuente: BAE Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto