
Un estudio demostró que la vacuna contra el dengue protege por más tiempo del que se creía
SaludEl martesLa protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.
La cepa XFG, producto de la recombinación de dos subvariantes de Ómicron, ya circula en el país y fue clasificada por la OMS como “variante bajo monitoreo”.
Salud06 de agosto de 2025
El Ministerio de Salud confirmó la presencia en Argentina de la variante XFG del COVID-19, también conocida como Stratus o “Frankenstein”. Esta cepa es el resultado de la recombinación de dos sublinajes de Ómicron: LF.7 y LP.8.1.2, y fue detectada en tres muestras analizadas por el Instituto Malbrán entre las semanas epidemiológicas 26 y 27 del año. La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a XFG como una “variante bajo monitoreo” por su rápida expansión internacional, aunque aclaró que el riesgo adicional para la salud pública es bajo.
La variante XFG ya fue reportada en al menos 38 países. Desde mayo hasta fines de junio, pasó de representar el 7,4 % al 22,7 % de los casos globales. Mostró un crecimiento sostenido en Asia, Europa y América, especialmente en Brasil, donde hoy tiene una fuerte presencia. A pesar de su expansión, los reportes internacionales y el Boletín Epidemiológico Nacional coinciden en que no genera síntomas más graves ni aumenta la tasa de internaciones en comparación con otras variantes de Ómicron. En Argentina, la circulación de COVID-19 continúa siendo baja. Actualmente predominan las subvariantes LP.8.1 y XEC. Además, se registran casos aislados de otras variantes como KP.3.1.1, KP.3 y JN.1.
Uno de los síntomas más particulares de esta subvariante es la ronquera o afonía, lo que permite diferenciarla clínicamente de otras cepas. A esto se suman síntomas frecuentes de infecciones por SARS-CoV-2:
El infectólogo Ricardo Teijeiro explicó que XFG puede provocar una inflamación de la laringe de forma más rápida, pero no genera una enfermedad más grave. Subrayó que quienes tienen las vacunas al día mantienen una buena protección frente a esta y otras variantes.
El doctor Hugo Pizzi, infectólogo y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, señaló que las vacunas basadas en la variante JN.1 también protegen contra XFG. Insistió en que es clave mantener el esquema de vacunación actualizado. Los expertos indicaron que todas las personas con factores de riesgo —como mayores de 60 años o pacientes con enfermedades crónicas— deben aplicarse un refuerzo si pasó más de un año desde la última dosis.
Fuente: BAE Negocios.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.