
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.
La cepa XFG, producto de la recombinación de dos subvariantes de Ómicron, ya circula en el país y fue clasificada por la OMS como “variante bajo monitoreo”.
Salud06 de agosto de 2025El Ministerio de Salud confirmó la presencia en Argentina de la variante XFG del COVID-19, también conocida como Stratus o “Frankenstein”. Esta cepa es el resultado de la recombinación de dos sublinajes de Ómicron: LF.7 y LP.8.1.2, y fue detectada en tres muestras analizadas por el Instituto Malbrán entre las semanas epidemiológicas 26 y 27 del año. La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a XFG como una “variante bajo monitoreo” por su rápida expansión internacional, aunque aclaró que el riesgo adicional para la salud pública es bajo.
La variante XFG ya fue reportada en al menos 38 países. Desde mayo hasta fines de junio, pasó de representar el 7,4 % al 22,7 % de los casos globales. Mostró un crecimiento sostenido en Asia, Europa y América, especialmente en Brasil, donde hoy tiene una fuerte presencia. A pesar de su expansión, los reportes internacionales y el Boletín Epidemiológico Nacional coinciden en que no genera síntomas más graves ni aumenta la tasa de internaciones en comparación con otras variantes de Ómicron. En Argentina, la circulación de COVID-19 continúa siendo baja. Actualmente predominan las subvariantes LP.8.1 y XEC. Además, se registran casos aislados de otras variantes como KP.3.1.1, KP.3 y JN.1.
Uno de los síntomas más particulares de esta subvariante es la ronquera o afonía, lo que permite diferenciarla clínicamente de otras cepas. A esto se suman síntomas frecuentes de infecciones por SARS-CoV-2:
El infectólogo Ricardo Teijeiro explicó que XFG puede provocar una inflamación de la laringe de forma más rápida, pero no genera una enfermedad más grave. Subrayó que quienes tienen las vacunas al día mantienen una buena protección frente a esta y otras variantes.
El doctor Hugo Pizzi, infectólogo y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, señaló que las vacunas basadas en la variante JN.1 también protegen contra XFG. Insistió en que es clave mantener el esquema de vacunación actualizado. Los expertos indicaron que todas las personas con factores de riesgo —como mayores de 60 años o pacientes con enfermedades crónicas— deben aplicarse un refuerzo si pasó más de un año desde la última dosis.
Fuente: BAE Negocios.
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Si bien el desempleo se mantuvo en 7,6%, la tasa de informalidad anotó su nivel más alto del último año comparando con los diferentes trimestres de 2024 y 2025.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La ropa íntima se convierte en una prenda clave para looks diarios y bien elegantes.
El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.
Las terminales aéreas de Londres, Berlín y Bruselas fueron algunas de las más afectadas por la avanzada de hackers contra sus sistemas informáticos.
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.
Un nuevo ranking revela cuáles son los nombres que marcan a toda una generación y sorprenden con algunas combinaciones inesperadas.