
Un nuevo ranking revela cuáles son los nombres que marcan a toda una generación y sorprenden con algunas combinaciones inesperadas.
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
Argentina07 de agosto de 2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) desmintió de forma categórica que el laboratorio HLB Pharma, vinculado a la tragedia generada por fentanilo contaminado que dejó 68 muertos, esté habilitado para "comprar certificados para fabricar remedios". Mediante un comunicado oficial, el organismo informó que HLB Pharma no está autorizada a producir, importar, exportar ni comercializar medicamentos, y que actualmente se encuentra formalmente inhibida. Esa condición, subraya el texto, equivale en términos prácticos a una clausura total, aunque jurídicamente se trate de figuras distintas.
“La inhibición tiene los mismos efectos que una clausura”, explica el documento, en referencia a las consecuencias operativas y regulatorias que recaen sobre la firma, impidiéndole cualquier actividad relacionada con el desarrollo, fraccionamiento o distribución de productos médicos o farmacéuticos. Además, la ANMAT remarcó que HLB Pharma no tiene Director Técnico registrado, un requisito indispensable para operar legalmente en el país. La desmentida llegó luego de la difusión de una nota de Clarín que sugería que la empresa tenía permiso para comprar certificados de fabricación. Sobre ese artículo, la ANMAT aclaró: “La interpretación del artículo periodístico es errónea. El oficio judicial al que hace referencia la nota informa el número de habilitación histórica de la firma (que permanece por razones administrativas), pero deja expresamente asentado que la empresa se encuentra inhibida y sin autorización para operar”.
La publicación fue duramente cuestionada en redes sociales por difundir una versión confusa y alarmante sobre un tema altamente sensible. En ese sentido, la ANMAT exigió a los medios de comunicación actuar con “responsabilidad y rigurosidad informativa”, especialmente cuando está en juego la seguridad sanitaria. Finalmente, el organismo reafirmó su “compromiso con la seguridad sanitaria, la transparencia y el cumplimiento estricto de la normativa vigente para proteger la salud de la población”. También señaló que los controles y sanciones se mantienen activos para impedir cualquier actividad irregular en el ámbito farmacéutico.
Fuente: Ámbito.
Un nuevo ranking revela cuáles son los nombres que marcan a toda una generación y sorprenden con algunas combinaciones inesperadas.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 18 de septiembre.
Si bien el desempleo se mantuvo en 7,6%, la tasa de informalidad anotó su nivel más alto del último año comparando con los diferentes trimestres de 2024 y 2025.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La ropa íntima se convierte en una prenda clave para looks diarios y bien elegantes.
El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.
Las terminales aéreas de Londres, Berlín y Bruselas fueron algunas de las más afectadas por la avanzada de hackers contra sus sistemas informáticos.
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.
Un nuevo ranking revela cuáles son los nombres que marcan a toda una generación y sorprenden con algunas combinaciones inesperadas.