tps radiotps tvstreaming web

Qué es la Luna del Esturión y cuándo se la podrá ver

El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.

CienciaAyer
luna
Qué es la Luna del Esturión y cuándo se la podrá ver.

La Luna llena de agosto, también llamada “Luna del Esturión”, alcanzará su fase de plenitud en la madrugada de este sábado 9 y podrá verse en países de América del Norte y Europa. El evento astronómico coincide, además, con la aparición simultánea de varios planetas en el cielo nocturno.

La “Luna del Esturión” recibe su nombre a partir de una tradición norteamericana. Según las tribus algonquinas - pueblos indígenas del norte de Estados Unidos y el sur de Canadá - éste era el mejor momento del año para pescar esturiones en los Grandes Lagos. Otras culturas también la denominan “Luna del Maíz” o “Luna de las Hierbas”.

Pocos días después, también podrá observarse en el cielo una conjunción destacada de Venus y Júpiter, junto con el pico de actividad de la lluvia de meteoros Perseidas. Si bien no será una alineación planetaria perfecta, sí se destaca como un fenómeno en el calendario astronómico del mes.

La NASA prevé que, tras la Luna llena, se produzca el pico de la lluvia de meteoros Perseidas entre el 11 y 13 de agosto de 2025. Sin embargo, su visibilidad podría verse parcialmente afectada por el brillo del satélite de la Tierra.
El Goddard Space Flight Center informó que el momento exacto de máxima iluminación de la Luna llena será a las 03:55 a.m. del 9 de agosto de 2025 (hora del Este de Estados Unidos), mientras que el Instituto Geográfico Nacional de España fijó ese instante a las 09:55 (hora peninsular).

Qué planetas podrán verse en agosto

• Venus y Júpiter: podrán verse del 11 al 12 de agosto, antes del amanecer.

• Saturno: será visible durante gran parte de la noche, especialmente desde medianoche hacia el amanecer.

• Mercurio: podrá observarse cerca del horizonte, poco antes de la salida del Sol.

• Urano y Neptuno: a diferencia de los demás planetas, para observar a estos dos se requerirá binoculares o telescopio.

Fuente: Minuto Uno.

Te puede interesar
Lo más visto
75SDAPFIORFXRKZZVW4BWVGNBA

Emergencia en India tras una avalancha de lodo

MundoEl miércoles

Equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a desaparecidos en Dharali, donde el lodo alcanzó hasta 15 metros de profundidad y varios edificios colapsaron tras un aguacero repentino.