
El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.
Como cada viernes, el sitio “Tu Escuela en Casa” ofrece contenidos renovados por nivel y ciclos del sistema educativo.
Córdoba25 de abril de 2020
El portal educativo “Tu Escuela en Casa”, que ya cuenta con cerca de medio millón de visitas en su quinta semana desde su puesta en marcha, renueva sus contenidos para dar continuidad a la escolaridad de niños, niñas y jóvenes de la provincia de Córdoba.
Además de los nuevos materiales por nivel y ciclo, se encuentran disponibles propuestas sobre Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional, entre las cuales se puede encontrar:
Por otra parte, también se suman nuevos contenidos en la pestaña Ciencia, Matemática y Nuevas Tecnologías. Por un lado, “Materiales de Ciencias de la Computación”, que brinda acceso a contenidos que abordan distintos ejes relacionados con la enseñanza de las ciencias de la computación, pensados para todos los niveles educativos.Por el otro, se ofrece una “Colección de fascículos sobre Matemática”,elaborados por la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF).
Nuevos contenidos por nivel
Para Primer Grado está disponible, en el Área de Ciencias Sociales, “Yo juego, él juega, ella juega, todos y todas jugamos”,un contenido que invita al conocimiento de sí mismo/a y de los otros/as a partir de la expresión y comunicación de sus sentimientos, ideas, valoraciones y la escucha respetuosa de los otros/as, en espacios de libertad brindados por el/la docente.
Para Segundo/Tercer Grado se ofrece para Lengua y Literatura “¡Anécdotas disparatadas para regalar!”,un recurso que busca la escucha comprensiva y la producción de narraciones para ejercitar la escritura de palabras y de oraciones en un texto breve. En el Área de Matemática se encuentra “Recorrido por el museo” para introducir a los chicos en la lectura e interpretación de planos y referencias de planos con distintas finalidades.
También está disponible, en el caso de Ciencias Sociales, la propuesta “Yo juego, él juega, ella juega. Todos y todas jugamos”, que plantea el reconocimiento de los aspectos comunes y diversos en las identidades personales, grupales y comunitarias, para promover la aceptación de la convivencia en la diversidad.
Por último, en Ciencias Naturales se ofrece “Mirando el cielo desde la tierra” para identificar y reconocer, a través de la observación, los principales rasgos de forma y tamaño del Sol y sus movimientos aparentes.
Para Cuarto/Quinto/Sexto Grado el nuevo material se encuentra en el Área de Inglés, con la propuesta “Months of the Year – Meses del año” que plantea continuar descubriendo nuevas palabras en inglés y ayudando a los chicos a practicar y repasar vocabulario, en este caso a través del reconocimiento de los meses del año.
Para el Ciclo Básico se encuentra “Pestes, plagas y pandemias en la historia – Parte 2” en el eje de Ciencias Sociales y Lengua y Literatura. La segunda entrega de un contenido que plantea un recorrido histórico por las enfermedades y pandemias.
Para el Ciclo Orientado, en tanto, se propone en Matemática “Coronavirus: un crecimiento particular”, para ejercitar el análisis de comportamiento de las funciones exponenciales (comparación con funciones lineales y cuadráticas) desde sus representaciones en gráficos y fórmulas.
Por último, para ambos ciclos está disponible la propuesta “Día de la Tierra” en el eje de Ciencias Naturales. A propósito de la efeméride internacional, se plantea la oportunidad de identificar y comprender los principales problemas ambientales globales de hoy y se realiza una aproximación al concepto de cambio climático.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

Se podrán realizar trámites como registro civil, carnet de conducir, recursos tributarios y retirar la Sube, entre 18:00 y 22:00.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.