
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Como cada viernes, el sitio “Tu Escuela en Casa” ofrece contenidos renovados por nivel y ciclos del sistema educativo.
Córdoba25 de abril de 2020El portal educativo “Tu Escuela en Casa”, que ya cuenta con cerca de medio millón de visitas en su quinta semana desde su puesta en marcha, renueva sus contenidos para dar continuidad a la escolaridad de niños, niñas y jóvenes de la provincia de Córdoba.
Además de los nuevos materiales por nivel y ciclo, se encuentran disponibles propuestas sobre Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional, entre las cuales se puede encontrar:
Por otra parte, también se suman nuevos contenidos en la pestaña Ciencia, Matemática y Nuevas Tecnologías. Por un lado, “Materiales de Ciencias de la Computación”, que brinda acceso a contenidos que abordan distintos ejes relacionados con la enseñanza de las ciencias de la computación, pensados para todos los niveles educativos.Por el otro, se ofrece una “Colección de fascículos sobre Matemática”,elaborados por la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF).
Nuevos contenidos por nivel
Para Primer Grado está disponible, en el Área de Ciencias Sociales, “Yo juego, él juega, ella juega, todos y todas jugamos”,un contenido que invita al conocimiento de sí mismo/a y de los otros/as a partir de la expresión y comunicación de sus sentimientos, ideas, valoraciones y la escucha respetuosa de los otros/as, en espacios de libertad brindados por el/la docente.
Para Segundo/Tercer Grado se ofrece para Lengua y Literatura “¡Anécdotas disparatadas para regalar!”,un recurso que busca la escucha comprensiva y la producción de narraciones para ejercitar la escritura de palabras y de oraciones en un texto breve. En el Área de Matemática se encuentra “Recorrido por el museo” para introducir a los chicos en la lectura e interpretación de planos y referencias de planos con distintas finalidades.
También está disponible, en el caso de Ciencias Sociales, la propuesta “Yo juego, él juega, ella juega. Todos y todas jugamos”, que plantea el reconocimiento de los aspectos comunes y diversos en las identidades personales, grupales y comunitarias, para promover la aceptación de la convivencia en la diversidad.
Por último, en Ciencias Naturales se ofrece “Mirando el cielo desde la tierra” para identificar y reconocer, a través de la observación, los principales rasgos de forma y tamaño del Sol y sus movimientos aparentes.
Para Cuarto/Quinto/Sexto Grado el nuevo material se encuentra en el Área de Inglés, con la propuesta “Months of the Year – Meses del año” que plantea continuar descubriendo nuevas palabras en inglés y ayudando a los chicos a practicar y repasar vocabulario, en este caso a través del reconocimiento de los meses del año.
Para el Ciclo Básico se encuentra “Pestes, plagas y pandemias en la historia – Parte 2” en el eje de Ciencias Sociales y Lengua y Literatura. La segunda entrega de un contenido que plantea un recorrido histórico por las enfermedades y pandemias.
Para el Ciclo Orientado, en tanto, se propone en Matemática “Coronavirus: un crecimiento particular”, para ejercitar el análisis de comportamiento de las funciones exponenciales (comparación con funciones lineales y cuadráticas) desde sus representaciones en gráficos y fórmulas.
Por último, para ambos ciclos está disponible la propuesta “Día de la Tierra” en el eje de Ciencias Naturales. A propósito de la efeméride internacional, se plantea la oportunidad de identificar y comprender los principales problemas ambientales globales de hoy y se realiza una aproximación al concepto de cambio climático.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.