
El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
Tecno20 de agosto de 2025WhatsApp, la aplicación de mensajería número uno en el mundo y que cambió la manera de comunicarse a través de smartphones, estaría preparando una de las modificaciones más revolucionarias en sus 16 años de existencia. La medida apuntaría a proteger la privacidad y la información personal de los usuarios.
Actualmente, cuando una persona quiere comunicarse con otra mediante WhatsApp, necesita su número telefónico para agendarlo y, así, sumarlo a la aplicación. Sin embargo, de confirmarse una filtración, esto podría quedar en el pasado.
Cuál es la modificación que analiza WhatsApp
Siguiendo los pasos que hace años ya dieron sus rivales como Signal o Telegram, el servicio de mensajería propiedad de Meta de Mark Zuckerberg analiza crear una nueva función que permitiría conectar a las personas a través de nombres de usuario y sin la necesidad de pasar el número de teléfono.
De esta forma, cada usuario podrá crearse un nick que alcanzará para que otro pueda registrarlo dentro de WhatsApp. Meta buscaría con esta medida separar a su app de los números telefónicos, haciendo que ya no sea obligatorio compartirlo para comenzar a chatear y evitando mostrar un dato personal muy sensible.
De todas maneras esta novedad sería optativa, es decir que aquellos que quieran continuar compartiendo su teléfono como mecanismo de contacto, podrán seguir haciéndolo. Además, si el número ya está guardado en la agenda, aparecerá en su lista de WhatsApp.
Para evitar confusiones, los nombres de usuario serían únicos e irrepetibles, por lo que no habrá dos iguales, como ya ocurre con los correos electrónicos y las cuentas de redes como Instagram o X (exTwitter). De momento, esta nueva función es solo un rumor y no hay fecha establecida de lanzamiento.
Fuente: LM Neuquén.
El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
Las conversaciones se podrán leer en el idioma escogido de forma automática facilitando la comunicación.
OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, detectó que los chatbots más avanzados pueden fingir obediencia y hasta fallar exámenes a propósito.
Encabezan una tendencia en ascenso: la contratación de especialistas de carne y hueso para corregir las fallas de la programación con IA.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza jugarán la gran final en busca de subir a la máxima categoría del fútbol argentino, mientras que los 14 equipos restantes disputarán el apasionante formato para sellar al otro clasificado.
La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Existen algunos videojuegos que se convierten en ideales para vivir experiencias, como aquellos con contenidos de supervivencia, aventura o suspenso y, sobre todo, cuando no caen en clichés del género.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
Qué se necesita para solicitar el Certificado Único de Discapacidad y cómo se debe renovar.
En medio de la dilatación sobre la definición del futuro del piloto argentino, Gemini se despachó con un alentador vaticinio.
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.