tps radiotps tvstreaming web

Por qué recolectar caracoles marinos pone en riesgo funciones clave del ecosistema costero

Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.

Medio AmbienteAyer
caracoles
Por qué recolectar caracoles marinos pone en riesgo funciones clave del ecosistema costero.

Recolectar caracoles en la orilla del mar es una costumbre tan extendida como subestimada. Según el investigador Michal Kowalewski, de la Universidad de Florida, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.

Aunque parezca insignificante, este gesto está generando un impacto ambiental profundo, especialmente en zonas como el Mediterráneo, donde el turismo masivo ha transformado radicalmente los ecosistemas costeros.

Más turistas, menos caracoles: una relación directa y preocupante

Durante las últimas décadas, el número de visitantes en playas se multiplicó por 2,7, mientras que las condiciones físicas —oleaje, clima, dinámica de especies— se mantuvieron estables. Los estudios muestran que los indicadores ecológicos asociados a los caracoles (como la diversidad de especies, tamaños y perforaciones por depredadores) no han cambiado significativamente. Esto sugiere que la principal alteración proviene de la actividad humana, incluyendo:

  • Urbanización acelerada de la costa
  • Aumento del tránsito de embarcaciones recreativas
  • Uso de maquinaria pesada para limpieza de playas, que pulveriza los caracoles
  • Recolección directa por parte de turistas
ola de calorOla de calor extremo: una de las principales amenazas climáticas

Caracoles marinos: mucho más que decoración

Aunque en casa decoran estanterías, en la playa los caracoles son actores fundamentales del equilibrio ecológico. Su presencia garantiza:

  • Estabilización física de la arena, evitando erosión
  • Regulación del pH del agua, gracias al carbonato cálcico que liberan al disolverse
  • Reciclaje de minerales esenciales, como el calcio, que favorece la vida marina
  • Refugio y hábitat para algas, pastos marinos, cangrejos ermitaños, aves costeras y pequeños invertebrados
  • Material para construcción de nidos y afilado de picos en aves playeras

La pérdida de caracoles modifica el equilibrio físico, químico y biológico de las playas, afectando su resiliencia y biodiversidad.

Educación ambiental: clave para proteger los caracoles y las playas

Concientizar a los veraneantes puede revertir el daño silencioso del turismo masivo.

“Todavía podemos reducir nuestra huella mientras disfrutamos de la costa”, afirma Kowalewski. La herramienta más poderosa es la educación ambiental, que permite:

  • Informar sobre el valor ecológico de los caracoles
  • Desalentar su extracción como recuerdo turístico
  • Fomentar prácticas respetuosas con el entorno
  • Incorporar contenidos ambientales en señalética, campañas y guías locales

“Llevarse un caracol puede parecer nada. Pero no es necesario. Mejor dejarlo donde está”, concluye el investigador.

Turismo consciente: preservar lo invisible también es parte del viaje

La próxima vez que camines por la costa, recordá que cada caracol cumple una función vital.

Dejarlo en su lugar es un gesto simple que contribuye a proteger la biodiversidad, mantener los ciclos marinos y preservar el equilibrio ecológico de las playas.

Fuente: Noticias Ambientales.

Te puede interesar
Lo más visto
feature-publive-65-2025-07-30-17-15-20

Qué es el "performative male"

Moda & TendenciasAyer

Con más de 50 millones de publicaciones, esta moda se potenció en TikTok para plantear y dejar en evidencia a un tipo de hombre que sólo busca aparentar a través de los consumos de moda y las microtendencias.