
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
La aplicación se encuentra disponible para iOS y Android. El sistema brinda información de calidad a las provincias y al ministerio de Salud de la Nación, para la agilización de la gestión conjunta en el marco de la emergencia sanitaria.
Salud26 de abril de 2020El Gobierno lanzará este lunes CuidAR, una nueva versión de la app oficial Coronavirus Argentina. Según el comunicado oficial, el objetivo de esta segunda versión es permitir la autoevaluación de síntomas en pocos pasos y sumar la posibilidad de añadir al Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC), un código que muestra que el ciudadano o la ciudadana está habilitado/a para movilizarse, siempre y cuando en el autoexamen no se detecten síntomas de Covid-19.
En el caso de existir síntomas compatibles, la información llega a los comités de emergencia de salud de cada provincia para que se contacten con el usuario y reciba atención médica. En simultáneo, se informa al ciudadano cómo proceder y a qué números contactarse, según su jurisdicción. Una vez que la persona manifiesta síntomas, la app advierte que debe permanecer totalmente aislado y si posee un certificado de circulación se inhabilita.
Además, el sistema brinda información de calidad a las provincias y al ministerio de Salud de la Nación, para la agilización de la gestión conjunta en el marco de la emergencia sanitaria.
La app fue desarrollada en conjunto entre la Secretaría de Innovación Pública -siguiendo los requerimientos y necesidades del Ministerio de Salud-, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, la Fundación Sadosky, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), que nucleó a las empresas Hexacta, Globant, G&L Group, C&S, QServices, GestiónIT, Intive, Finnegans y Faraday. Asimismo, el equipo se complementó con el trabajo de Arsat, la empresa de telecomunicaciones del Estado, y los servicios brindados por Amazon Web Services, RedHat Argentina, Thinkly y Biodyn SAS.
La aplicación se encuentra disponible para iOS y Android, y se puede descargar en el siguiente enlace: https://webapp.app.covid.ar/
Para registrarse, sólo es necesario habilitar la geolocalización e ingresar el DNI. Luego comenzará el autoexamen.
a) Para descentralizar la atención médica y evitar la saturación del sistema sanitario, en casos de sospecha de Covid-19, la app registra la información para dar conocimiento a las autoridades de Salud de la jurisdicción que corresponda y recomienda no circular. Además, brinda al usuario los teléfonos de asistencia médica o psicológica según el área donde se encuentre.
De confirmarse que la persona posee el virus mediante un análisis de laboratorio, la aplicación detalla las medidas de cuidado. Se acompaña al paciente en esta etapa con la cuenta regresiva del aislamiento total por 14 días, y se habilita la opción para que solicite ayuda si no tiene quien lo asista.
En cambio, si el análisis exhaustivo da negativo, la herramienta hace hincapié en las medidas de prevención.
b) En casos de autodiagnósticos que no tengan síntomas compatibles con Covid-19, la app recomienda realizar un nuevo testeo pasadas 48 horas e insiste en la necesidad de respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Si el usuario realiza una tarea esencial, el resultado del testeo se vincula automáticamente con el CUHC en la misma app a través de un código QR; o puede mostrarlo junto al certificado para circular emitido por el empleador.
Por medio de la primera versión de la app, que hoy tiene 1.300.000 usuarios, se hicieron 1.800.000 autoexámenes.
Fuente: Ámbito.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.