
En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
Gaming08 de septiembre de 2025
Amazon ha confirmado oficialmente que producirá una serie basada en la reconocida franquicia de videojuegos Life is Strange, desarrollada originalmente por Square Enix. Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre debido al pobre desempeño comercial de su título más reciente, Life is Strange: Double Exposure.
Aunque la noticia ha despertado el interés de los fanáticos, también ha suscitado controversias debido a la salida de los creadores originales y a los retos que conlleva adaptar fielmente una historia marcada por decisiones morales complejas y un núcleo dramático muy valorado por su comunidad.
Historia de Life is Strange: éxitos y dificultades
Desde su lanzamiento en 2015, Life is Strange se ha posicionado como una referencia dentro del género de aventuras gráficas, principalmente por su primera entrega protagonizada por Max Caulfield, una adolescente que descubre su capacidad de retroceder en el tiempo para evitar tragedias y resolver misterios en la localidad de Arcadia Bay. Este planteamiento, repleto de dilemas éticos y drama juvenil, logró un fuerte vínculo con el público y permitió consolidar una base sólida y fiel de seguidores.
No obstante, el transcurso de la saga ha sido irregular. Tras su exitoso debut, las siguientes entregas recibieron críticas divididas. Life is Strange: Double Exposure, que retomaba la historia de Max Caulfield, no logró satisfacer las expectativas comerciales. Según información de Square Enix, esta entrega no conectó emocionalmente con los seguidores originales, y sus bajas ventas provocaron despidos en el estudio Deck Nine, responsable del desarrollo del juego. Estos obstáculos pusieron en duda la viabilidad de la franquicia dentro de la industria, aunque aún existe la posibilidad de una continuación, respaldada por contratos vigentes entre Square Enix y Deck Nine.
La adaptación televisiva y los planes del nuevo equipo
En este contexto incierto, una versión para televisión representa una oportunidad significativa para revitalizar Life is Strange. Prime Video ya cuenta con experiencia adaptando videojuegos a la pantalla, con ejemplos recientes como Fallout y Like a Dragon: Yakuza. Ahora, Life is Strange se suma a su catálogo junto a próximas producciones basadas en God of War y Tomb Raider.
La dirección del proyecto estará a cargo de Charlie Covell, responsable de The End of the F***ing World, quien asumirá los roles de showrunner, guionista principal y producción ejecutiva. Covell ha manifestado su admiración por la saga, asegurando que se esforzará por mantener la esencia de las historias y sus personajes. El equipo de producción también está integrado por Story Kitchen, Amazon MGM Studios, LuckyChap (la productora de Margot Robbie) y Square Enix.
Covell agradeció la confianza de Square Enix y Amazon, indicando que espera conectar tanto con el público de siempre como con nuevas audiencias. Por su parte, Jon Brooke y Lee Singleton, directores de estudio en Square Enix, enfatizaron la importancia de la franquicia para su base de fans y manifestaron su confianza en que el equipo de Amazon podrá trasladar el universo de Life is Strange a la televisión con integridad y calidad.
Debates y retos al adaptar Life is Strange
El anuncio de la serie no ha estado exento de cuestionamientos. Una de las principales controversias es la ausencia de los creadores originales del videojuego, un punto que fue subrayado públicamente por Christian Divine, guionista de la primera entrega. Divine declaró que “las únicas personas que no están involucradas son los creadores”, lo que plantea dudas sobre la fidelidad de la adaptación para los seguidores más estrictos. Este hecho ha alimentado el debate dentro de la comunidad, donde muchos cuestionan si la serie logrará conservar el espíritu que definió el tono y los personajes originales.
Además, la adaptación enfrenta el reto de trasladar al formato televisivo el equilibrio entre la narrativa interactiva del videojuego y la estructura lineal típica de una serie. Life is Strange se caracteriza por permitir que el jugador tome decisiones morales que alteran considerablemente el desarrollo y el final de la historia. Adaptar este aspecto, sin la interacción directa del espectador, dependerá por completo del guion y del trabajo actoral.
El futuro de la franquicia y su impacto en los seguidores
Para los seguidores de la saga, la serie de Prime Video representa una posible oportunidad de cambio tras varios años marcados por la incertidumbre y la irregularidad en la calidad de los juegos. La adaptación televisiva podría despertar nuevamente el interés del público y abrir nuevas oportunidades, ya sea a través de temporadas adicionales o del lanzamiento de nuevos títulos.
Próximamente se espera el anuncio del reparto que interpretará a personajes como Max Caulfield y Chloe Price, figuras emblemáticas para una generación de jugadores. En medio de dudas y expectativas, resulta claro que Life is Strange ha regresado al debate sobre adaptaciones de videojuegos y su potencial para llegar a nuevas audiencias a través de la pantalla.
Fuente: Infobae.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?

Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.

Existen algunos videojuegos que se convierten en ideales para vivir experiencias, como aquellos con contenidos de supervivencia, aventura o suspenso y, sobre todo, cuando no caen en clichés del género.

El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.

El avance de los juegos online expone a niños y adolescentes a situaciones de grooming en plataformas muy populares.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.