
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.
Un nuevo ranking revela cuáles son los nombres que marcan a toda una generación y sorprenden con algunas combinaciones inesperadas.
Argentina21 de septiembre de 2025
Elegir el nombre de un bebé nunca es una decisión sencilla. Es un proceso cargado de emociones, debates familiares y, en muchos casos, hasta votaciones para llegar a un consenso. Como sucede cada año, algunas opciones se ponen de moda y marcan a toda una generación. En este 2025, el Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires reveló los nombres más populares del primer trimestre. En total, se registraron 18.955 nacimientos, de los cuales, 9767 fueron varones (51,5%) y 9188 mujeres (48,5%).
Entre los varones, el ranking lo encabeza Felipe con 149 inscripciones, seguido por Mateo (109), Bautista (92), Valentino (89) y Benjamín (84). En el caso de las niñas, Olivia fue el nombre más elegido con 185 registros. Completan el podio Emilia e Isabella (102), seguidas por Catalina (80) y Emma (75).
Una de las tendencias más marcadas de este año es la elección de nombres compuestos, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde más de la mitad de los recién nacidos fueron inscriptos de esta manera.
Entre los varones se destacan:
En los nombres femeninos, también se observa esta moda, con combinaciones que unen tradición con originalidad y que se consolidan entre las elecciones más repetidas.
Una moda que marca generaciones
Los nombres no solo identifican, también reflejan tendencias culturales, modas y hasta aspiraciones familiares. Lo que hoy se repite en miles de partidas de nacimiento será, dentro de algunos años, un sello de identidad para toda una generación. En definitiva, 2025 está dejando en claro que Felipe y Olivia son los nombres estrella, pero la creatividad y la búsqueda de combinaciones originales muestran que la elección del nombre sigue siendo un espejo de la sociedad argentina.
Fuente: Veintitres.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.