
El Parque de la Biodiversidad se suma a la nueva edición de La Noche de los Museos
CulturaEl miércolesEl recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.
En la semana del 22 al 28 de septiembre, Córdoba se llena de actividades enriquecedoras para todos los gustos.
Cultura22 de septiembre de 2025
El jueves 25 a las 12, se destaca la puesta en valor de la histórica casona del Club El Panal, donde actualmente se encuentra el Espacio Cultural Museo de las Mujeres. La puesta en valor y ampliación de este emblemático lugar incluirá la apertura de seis nuevas salas de exposición, la renovación del auditorio y la revitalización del patio central, un proyecto que preserva el patrimonio arquitectónico mientras fortalece la proyección cultural de la ciudad. Además, la inauguración contará con la actuación de la Orquesta Filarmónica de Córdoba y una destacada pieza de danza clásica del Seminario de Danza Nora Irinova.
El jueves 25 a las 18:30, el Museo Emilio Caraffa dará inicio al ciclo de charlas Voces en el Museo, una propuesta que invita a reflexionar sobre el cruce entre literatura, psicoanálisis, filosofía y artes plásticas. A través de un diálogo abierto, se presentarán las obras de los artistas Miguel Ángel Budini y Gustav Courbet, dos grandes exponentes de la plástica, cuyas trayectorias distantes serán el centro de un enriquecedor debate. La entrada será libre y gratuita, una excelente oportunidad para los interesados en profundizar en el mundo del arte.
El mismo día, a las 20 horas el Teatro del Libertador San Martín será el escenario de una de las obras más aclamadas de la danza clásica: Giselle. El Ballet Oficial de la Provincia y la Orquesta Sinfónica de Córdoba presentan este ballet romántico en dos actos, con la dirección musical de Hadrian Avila Arzuza y la reposición coreográfica de Martín Miranda. La obra, que será presentada también el 26, 27 y 28 de septiembre, es una oportunidad única para disfrutar de una de las piezas más emblemáticas del repertorio de ballet, con su historia de amor, sacrificio y perdón.
Esta semana, Córdoba nos invita a disfrutar de una vibrante agenda cultural, que combina lo mejor del patrimonio histórico con la innovación artística y la reflexión intelectual. Estas son solo algunas de las actividades que invitan a disfrutar de propuestas para todos los gustos. La programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en cultura.cba.gov.ar

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.

La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.