tps radiotps tvstreaming web

Elon Musk alertó que la próxima crisis mundial no será de agua

El dueño de Tesla y SpaceX adelantó las graves consecuencias que dicha crisis puede traer a empresas y personas en el futuro

MundoAyer
elon musk
Elon Musk alertó que la próxima crisis mundial no será de agua.

Elon Musk se posiciona como uno de los líderes más influyentes en los campos de la energía, inteligencia artificial y tecnología. En una reciente conferencia en California, el magnate presentó una inquietante predicción sobre el futuro.

El empresario, previamente vinculado a la gestión de Donald Trump, advirtió que en pocos años la demanda eléctrica podría sobrepasar la capacidad de producción, lo que ocasionaría serios problemas tanto para las personas como para las empresas.

La inquietante previsión de Elon Musk acerca de la crisis energética

Elon Musk estuvo en la Code Conference, evento anual de tecnología en California. El dueño de Tesla trató temas actuales importantes y se centró en la crisis energética que podría ocurrir en el futuro.

Con el aumento de la demanda de vehículos eléctricos y la transición a energías renovables, el dueño de SpaceX  anticipa un gran desafío global.

El magnate afirmó que "si convertimos todo el transporte actual a eléctrico, la demanda será más del doble de la actual". Considera que el sistema energético actual es obsoleto y no está listo para enfrentar una demanda creciente. En la misma línea, opina que este problema se agravará con el tiempo.

el congoAlarma por un brote de Ébola en el Congo

La solución energética de Tesla: paneles solares y baterías para un futuro sostenible

Para enfrentar una posible crisis energética, Tesla ofrece paneles solares y baterías para cargar los autos eléctricos en casa. El magnate planea un ambicioso megaproyecto energético para abastecer a hogares y empresas en todo Estados Unidos.

Durante su participación en el podcast The Joe Rogan Experience, Elon Musk afirmó que "se podría alimentar a todo Estados Unidos con 100 millas por 100 millas de energía solar".

En la misma línea, sostuvo que es una idea viable debido a la capacidad del Sol para convertir más de cuatro millones de toneladas de masa en energía cada segundo sin requerir mantenimiento.

Fuente: Ámbito. 

Te puede interesar
Lo más visto