
En Argentina, el mercado de las apuestas online ha experimentado un notable crecimiento, impulsado, principalmente, por la digitalización y el establecimiento de leyes provinciales.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Argentina29 de septiembre de 2025
El reporte señaló que el noroeste argentino será la única zona donde las marcas se mantendrán dentro de los parámetros históricos. Esto incluye a La Rioja, Catamarca, Tucumán, centro-este de Salta y Jujuy. En el resto del territorio, aunque con distintos matices, el calor se ubicará por encima de lo esperado. La provincia con mayores probabilidades de registrar temperaturas extremas será Córdoba, con un 55% de chances de superar los valores históricos. Desde allí, la onda calórica se expandirá hacia Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, San Luis, Mendoza, sur de San Juan y Entre Ríos, donde la probabilidad de calor anómalo alcanza el 50%.
El noreste y la Patagonia también presentarán un escenario cálido, aunque con algo menos de intensidad: el informe les asigna un 45% de probabilidades de que los valores se ubiquen por encima de lo normal. Según el organismo, tras una primavera que comenzó con jornadas frescas, se espera un giro significativo en las condiciones meteorológicas, que podría prolongarse hasta el verano.
El estudio trimestral no solo analizó temperaturas. También proyectó el comportamiento de las lluvias, un factor clave para evaluar la próxima temporada de dengue, ya que la combinación entre calor y humedad favorece la reproducción del mosquito Aedes aegypti. En este sentido, el SMN remarcó que las precipitaciones permanecerán dentro de los valores habituales en casi todo el país hasta diciembre. La excepción será el noroeste argentino, donde se esperan lluvias superiores al promedio histórico, con un 50% de probabilidad de que se intensifiquen.
En contraste, algunas zonas como la Mesopotamia y el oeste de Neuquén, Río Negro y Chubut mostrarán un déficit hídrico, ya que allí las lluvias podrían ser más escasas que lo habitual. El organismo adelantó que recién en un mes publicará el informe correspondiente a enero, pleno verano. Sin embargo, de continuar la tendencia observada hasta ahora, la curva de temperaturas seguiría ubicada por encima de la normalidad, consolidando un escenario de calor persistente para el inicio de 2026.
Tras el anuncio de la vuelta de la ciclogénesis, el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) encara un sábado pasado por agua con mínima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla por lluvias, tormentas y vientos para 14 provincias. Este sábado, tras lluvias durante la madrugada, espera el avance de tormentas por la mañana y ráfagas de viento que podrían superar los 70 kilómetros horarios. Se prevé una mínima de 15° y una máxima de 18°.
Para el domingo se espera un cielo algo nublado a despejado, con aire ingresando desde el Oeste y con registros primaverales: la mínima será de 11 y la máxima de 22. Desde el lunes 29 de septiembre, y al menos hasta el viernes 3 de octubre, se espera cierta estabilidad con un cielo parcial a algo nublado y marcas entre los 10 y 23 grados.
El SMN sugiere tomar precauciones ante este fenómeno extremo para reducir los riesgos para la salud:
Fuente: Ámbito.

En Argentina, el mercado de las apuestas online ha experimentado un notable crecimiento, impulsado, principalmente, por la digitalización y el establecimiento de leyes provinciales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

Una por una, las grandes sorpresas de la lista de Lionel Scaloni para afrontar el amistoso contra el modesto combinado africano.

La plataforma de comercio electrónico presenta una nueva opción digital, con artículos a bajos precios y promociones en diferentes categorías.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

La medida impulsada por Kirsty Coventry se apoyaría en un estudio científico que señala ventajas físicas persistentes, y podría generar un fuerte impacto legal y deportivo.

En una publicación de blog, la compañía estadounidense informó que la fecha estipulada será el 10 de febrero de 2026.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 13 de noviembre.

Más de dos siglos después de la batalla, se vendió la joya que había sido recuperada por el ejército prusiano.