
La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.
A partir de 2026, la ciudad de Bolzano comenzará a cobrar un valor con el objetivo de cubrir costos de limpieza urbana y financiar la creación de parques para perros.
Mundo30 de septiembre de 2025
Hace años que Italia busca contener el impacto de los millones de visitantes que recibe. Primero fueron tasas turísticas más altas, después billetes de entrada en ciudades saturadas como Venecia, limitaciones a los alquileres turísticos en Florencia o sanciones en Roma por conductas incívicas. Ahora, la última iniciativa apunta a un protagonista inesperado: los perros.
La ciudad de Bolzano comenzará a cobrar un valor diario, a partir de 2026, a quienes visiten la región acompañados de sus mascotas. Esta medida será para cubrir los costos de limpieza urbana y financiar la creación de parques para perros.
Las autoridades defendieron la introducción del impuesto como una respuesta a los desafíos de limpieza urbana asociados a la presencia de perros en la ciudad. El consejero provincial, Luis Walcher, fue el principal impulsor de la medida. “No puede ser que toda la comunidad pague por la suciedad que generan los perros. Es justo que el costo recaiga únicamente en sus propietarios”, afirmó al respecto.
Al mismo tiempo, la administración local sostuvo que los fondos recaudados permitirán financiar la construcción de nuevos parques para perros, con el objetivo de mejorar la convivencia en los espacios públicos.
El impuesto para las mascotas
Este impuesto que tomó por sorpresa a los turistas y residentes de Bolzano establece que los visitantes deberán abonar 1.50 euros por perro y día durante su estancia en la zona.
Por su parte, para los residentes, la provincia ya aplica un impuesto anual de 100 euros por cada mascota, en el marco de una política más amplia que incluye la obligación de registrar el ADN de las mascotas.
La medida permite identificar a los propietarios que no levantan los excrementos de sus perros del suelo y quienes podrían enfrentar multas de hasta 600 euros por infracción.
En cuanto a las exenciones, el consejero confirmó que quienes ya hayan cumplido con el registro genético de sus mascotas quedarán exentos del impuesto durante los dos primeros años. Esta disposición busca incentivar el cumplimiento de la normativa de ADN canino, aunque no se ha especificado si se aplicará también a nuevos registros realizados.
Una medida polémica
La decisión generó críticas de organizaciones de protección animal y sectores vinculados al turismo.
Carla Rocchi, presidenta de la ENPA (Ente Nacional de Protección Animal), expresó su rechazo a la estrategia adoptada por la provincia y sostuvo que "la provincia de Bolzano se mete un gol en contra con el impuesto a los perros e incluso a los turistas de cuatro patas”.
Por su parte, las organizaciones de defensa animal advirtieron sobre el posible impacto negativo de la medida en el turismo "pet friendly" y afirmaron que esta medida podría desincentivar los viajes responsables y, en casos extremos, fomentar el abandono de animales.
Por otro lado, existe la duda de si la normativa implicará más restricciones, como por ejemplo la prohibición de acceso de los perros a los parques municipales.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Más de dos siglos después de la batalla, se vendió la joya que había sido recuperada por el ejército prusiano.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

El objetivo de la medida es proteger la salud mental de las infancias. Fue impulsada por la primera ministra Mette Frederiksen.

La reconocida ciudad ofrece 30 monumentos funerarios históricos para "descansar" a los ciudadanos que se comprometan a restaurarlos.

Cómo es el nuevo vehículo que viene sin puertas ni techo y hará que llegues a cualquier destino.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Una por una, las grandes sorpresas de la lista de Lionel Scaloni para afrontar el amistoso contra el modesto combinado africano.

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

La medida impulsada por Kirsty Coventry se apoyaría en un estudio científico que señala ventajas físicas persistentes, y podría generar un fuerte impacto legal y deportivo.

En una publicación de blog, la compañía estadounidense informó que la fecha estipulada será el 10 de febrero de 2026.

Se podrán realizar trámites como registro civil, carnet de conducir, recursos tributarios y retirar la Sube, entre 18:00 y 22:00.

ONU Turismo distinguó a Maimará como el mejor pueblo del mundo 2025 por su cultura, paisaje y modelo sustentable.

El filipino, que con 46 años salió del retiro, sacó a relucir un logró personal que ningún otro pudo igualar.

El exlíder de The Verve presenta su nuevo trabajo solista antes de acompañar a Oasis como invitado especial en los shows del 15 y 16 de noviembre en River Plate.

Teatro, shows, ferias, festivales, infantiles integran una grilla extraordinaria que da muestra de Córdoba como uno de los principales destinos urbanos de la Argentina.