tps radiotps tvstreaming web

Elecciones 2025: horarios, resultados y todo lo que hay que saber

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

PolíticaHoy
elecciones argentina voto urna
No te pierdas ningún detalle antes de votar.

La implementación de la Boleta Única de Papel debutará este domingo 26 de octubre en todo el país y marcará un antes y un después en el sistema electoral argentino. Los comicios legislativos pondrán a prueba la gestión de Javier Milei, con la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. 

¿A qué hora se puede votar en las elecciones 2025?

El horario de votación será el habitual: las mesas abrirán a las 8 de la mañana y se podrá votar hasta las 18 horas del mismo domingo. Después del cierre, comenzará el recuento provisorio en cada distrito. 

Cómo se mostrarán los resultados

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió que los resultados provisorios se publiquen por distrito electoral, tal como lo establece la Constitución y la legislación vigente. La resolución, firmada por Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, instruyó a la Dirección Nacional Electoral a garantizar que la difusión se haga con ese criterio, con el objetivo de fortalecer la transparencia del proceso.

elecciones urnaMás de un millón de jóvenes votará por primera vez y la mitad pertenece a tres provincias

Qué está prohibido durante la veda electoral

Durante la veda y el día de la elección, rigen una serie de restricciones que deben respetarse:

  • No se pueden realizar actos de campaña, difundir encuestas ni proyecciones electorales desde 48 horas antes del inicio del comicio.
  • Está prohibido abrir locales partidarios a menos de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
  • No se permiten espectáculos públicos, reuniones ni eventos deportivos hasta tres horas después del cierre de los comicios.
  • Los electores no pueden sacar fotos a la boleta única dentro del cuarto oscuro.

Qué se vota este domingo 26 de octubre

En total, se elegirán 127 diputados nacionales y 24 senadores nacionales distribuidos entre todas las provincias. Además, varias jurisdicciones votarán autoridades locales en simultáneo con las elecciones nacionales.

Provincias que eligen senadores nacionales:

  • Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Capital Federal.

Provincias que votan autoridades locales:

  • Catamarca: 21 diputados y 8 senadores provinciales.
  • La Rioja: 18 diputados provinciales.
  • Mendoza: 24 diputados y 19 senadores provinciales.
  • Santiago del Estero: Gobernador y 40 diputados provinciales.

El reparto de bancas se realizará bajo el sistema D’Hondt, que distribuye los escaños de forma proporcional a los votos obtenidos por cada lista.

Fuente: BAE Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto