tps radiotps tvstreaming web

Cómo votó cada departamento de Córdoba ante el triunfo de La Libertad Avanza

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

PolíticaHoy
mapa cordoba
Elecciones Nacionales en Córdoba.

La provincia de Córdoba eligió este domingo a nueve diputados nacionales para renovar sus bancas en el Congreso. Con una participación del 65% del padrón electoral, los comicios legislativos definieron el peso de las principales fuerzas políticas en el distrito, que históricamente tiene un rol clave en las elecciones nacionales. A continuación, el mapa interactivo muestra cómo votó cada uno de los 26 departamentos de la provincia y cuál fue la fuerza política más votada en cada uno. 

Resultados generales

Según los primeros datos oficiales de La Dirección Nacional Electoral, la fuerza más votada a nivel provincial fue La Libertad Avanza, que obtuvo el 42,39% de los votos, seguida por Alianza Provincias Unidas con el 28,29%, y Defendamos Córdoba con 8,75%. De este modo, la composición de los nuevos diputados queda conformada por 5 representantes de La Libertad Avanza, 3 de Alianza Provincias Unidas y 1 de Defendamos Córdoba. 

elecciones argentina voto urnaElecciones 2025: horarios, resultados y todo lo que hay que saber

Cómo votó cada departamento

El siguiente detalle muestra qué fuerza política resultó ganadora en cada departamento y con qué porcentaje de votos.

- Capital. Ganó La Libertad Avanza con el 44,17% de los votos.
- Colón. Ganó La Libertad Avanza con el 44,72% de los votos.
- Punilla. Ganó La Libertad Avanza con el 41,77% de los votos.
- Río Cuarto. Ganó La Libertad Avanza con el 42,06% de los votos.
- San Justo. Ganó La Libertad Avanza con el 41,5% de los votos.
- General San Martín. Ganó La Libertad Avanza con el 41,38% de los votos.
- Marcos Juárez. Ganó La Libertad Avanza con el 44,2% de los votos.
- Juárez Celman. Ganó La Libertad Avanza con el 43,71% de los votos.
- Unión. Ganó La Libertad Avanza con el 41,46% de los votos.
- Tercero Arriba. Ganó La Libertad Avanza con el 43,33% de los votos.
- Río Segundo. Ganó La Libertad Avanza con el 54,05% de los votos.
- Santa María. Ganó La Libertad Avanza con el 41,88% de los votos.
- Cruz del Eje. Ganó Alianza Provincias Unidas con el 36,7% de los votos.
- Ischilín. Ganó La Libertad Avanza con el 36,28% de los votos.
- Pocho. Ganó Alianza Provincias Unidas con el 46,30% de los votos.
- Minas. Ganó Alianzas Provincias Unidas con el 54,53% de los votos.
- San Alberto. Ganó Alianza Provincias Unidas con el 34,97% de los votos.
- San Javier. Ganó La Libertad Avanza con el 33,8% de los votos.
- Totoral. Ganó La Libertad Avanza con el 39,7% de los votos.
- Sobremonte. Ganó Alianza Provincias Unidas con el 39,57% de los votos.
- Río Seco. Ganó Alianza Provincias Unidas con el 39,85% de los votos.
- Tulumba. Ganó Alianza Provincias Unidas con el 47,23% de los votos.
- General Roca. Ganó La Libertad Avanza con el 40,11% de los votos.
- Presidente Roque Sáenz Peña. Ganó La Libertad Avanza con el 38,19% de los votos.
- Calamuchita. Ganó La Libertad Avanza con el 39,09% de los votos.
- Río Primero. Ganó La Libertad Avanza con el 43,74% de los votos.

La Libertad Avanza se perfila como la fuerza más votada en Córdoba, consolidando su presencia en 19 de los 26 departamentos. El detalle final de los resultados y la composición definitiva de las bancas se confirmará a partir del martes 28 de octubre, cuando la Justicia Electoral publique el escrutinio definitivo.

Fuente: Perfil.

Te puede interesar
Lo más visto