
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.
Redes SocialesAyer
Instagram anunció el lanzamiento de una nueva función que permite a los usuarios ver el historial de Reels que han visto dentro de la aplicación. Esta característica, solicitada desde hace tiempo, ya está comenzando a desplegarse en algunos mercados y facilita revisar, volver a reproducir o compartir vídeos previamente vistos.
La actualización comenzó a desplegarse de forma gradual en algunos países y llegará a todos los usuarios en las próximas semanas. Según la compañía, el objetivo es facilitar el reencuentro con videos que resultaron interesantes, sin tener que depender del algoritmo o de búsquedas manuales.
Cómo acceder al historial de Reels
El nuevo apartado se encuentra dentro del menú “Tu actividad”, una sección donde Instagram agrupa toda la información sobre la interacción del usuario con la app. Para acceder, basta con seguir estos pasos:
Qué permite hacer esta nueva función
Además de reproducir videos ya vistos, el historial ofrece la posibilidad de organizar favoritos, limpiar el registro o filtrar por fechas. En el futuro, Meta planea sumar opciones para crear colecciones automáticas o sugerencias personalizadas a partir de los Reels que más mirás.
Con esta novedad, Instagram busca reforzar la transparencia del algoritmo y brindar una experiencia más completa, en la que los usuarios puedan controlar su consumo de contenido. Es un paso más en la estrategia de Meta por mantener a Instagram competitivo frente a TikTok y YouTube Shorts, dos plataformas donde el historial de visualización ya era una función básica.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.

Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.

La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.

A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.

Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.