
Un estudio demostró que la vacuna contra el dengue protege por más tiempo del que se creía
SaludEl martesLa protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.
Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.
SaludHace 5 horas
Dormir con la luz prendida puede parecer un detalle muy simple, pero la ciencia asegura que esa costumbre puede tener consecuencias graves sobre la salud del corazón. Unos investigadores encontraron un vínculo entre la exposición lumínica nocturna y un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Más allá de ser una cuestión de comodidad, la oscuridad durante el descanso cumple una función biológica fundamental. La falta de oscuridad puede alterar los ritmos internos del cuerpo y afectar procesos esenciales, como la presión arterial y la producción de hormonas.
Un trabajo del UK Biobank, que estudió a más de 88.000 adultos mayores de 40 años, demostró que quienes dormían con luz artificial tenían entre 45 % y 56 % más riesgo de insuficiencia cardíaca, además de una probabilidad hasta 32 % mayor de sufrir arritmias en comparación con quienes descansaban completamente a oscuras. Los participantes usaron sensores que midieron la cantidad de luz entre la medianoche y las seis de la mañana durante casi una década. Los resultados fueron consistentes incluso al considerar variables como la edad, el nivel de actividad física o la alimentación.
La razón principal sería el ritmo circadiano, el reloj interno que regula el sueño, la temperatura corporal, el metabolismo y la presión sanguínea. La exposición a la luz, sobre todo azul o blanca, reduce la melatonina, la hormona que indica al cuerpo cuándo descansar. Con el tiempo, ese desequilibrio puede causar aumento de la presión arterial, inflamación y estrés en el sistema cardiovascular.
Para preservar la salud del corazón es importante cuidar el entorno nocturno y mejorar la calidad del sueño. Los especialistas recomiendan seguir algunas medidas:
Apagar televisores, celulares y computadoras al menos una hora antes de dormir.
Usar cortinas opacas o antifaces para bloquear la luz exterior.
Cambiar bombillas blancas por luces cálidas y suaves en el dormitorio.
Evitar cargar el teléfono en la mesa de luz o dejar aparatos con luces encendidas.
Fuente: Ámbito.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.