
Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.
EconomíaHace 4 horas
El Ministerio de Capital Humano prepara un cambio estructural en los planes sociales Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, que dejarán de pagarse en 2026. En su lugar, el Gobierno implementará un sistema de vouchers de capacitación, con el objetivo de que los beneficiarios se formen en oficios y logren una salida laboral estable.
Según fuentes del ministerio, el nuevo esquema comenzará con una prueba piloto en el Centro de Formación Capital Humano, creado por la Resolución 1105/2025 y dependiente de la Unidad Gabinete de Asesores del organismo que dirige Sandra Pettovello. En ese centro se dictarán cursos con certificación progresiva orientados a sectores productivos y tecnológicos, donde los beneficiarios podrán canjear sus vouchers por capacitaciones presenciales.
La iniciativa busca adaptar la formación a las necesidades reales del mercado laboral y articular con empresas privadas que ya trabajan en programas de empleabilidad. Entre las compañías interesadas en participar figuran Arcos Dorados (McDonald’s) y Sinteplast, ambas con experiencia en capacitaciones laborales. Desde el ministerio explicaron que este modelo pretende vincular la asistencia social con la demanda de empleo, ofreciendo una formación específica y certificada.
Los cambios alcanzarán a los beneficiarios de Volver al Trabajo, creado en 2024 para reemplazar al plan Potenciar Trabajo, y al programa Acompañamiento Social, destinado a mayores de 50 años y madres con hijos a cargo. Ambos planes dejarán de pagar transferencias mensuales directas y serán reemplazados por el nuevo sistema de formación con vouchers. El Ministerio de Capital Humano aclaró que la medida no afecta a la Asignación Universal por Hijo (AUH) ni a otras prestaciones administradas por la Anses.
El cambio ya comenzó a implementarse parcialmente. Desde septiembre, la cartera suspendió los pagos de los cursos virtuales del Plan Fomentar Empleo, manteniendo únicamente los presenciales. Según trascendió, la intención oficial es extender el sistema de vouchers antes de fin de año, en coordinación con provincias, municipios y cámaras empresariales.
Fuente: BAE Negocios.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Pablo Alborán presenta "KM0" su séptimo álbum de estudio, ya disponible en todas las plataformas digitales.

En la obra del astrólogo y médico francés, se detallan una serie de eventos naturales y sociales que impactarían antes de que finalice este año.

La expresión ‘6-7’ se volvió viral entre la Generación Alpha y desconcierta a padres y medios.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

La capital argentina lidera el ranking global de destinos turísticos según los Wanderlust Reader Awards.

Estas son las fechas, horarios y formatos para el Mundial 2026 a celebrarse el próximo 5 de diciembre.

Este trabajo representa su exploración más profunda y experimental, donde se sumerge en las rítmicas afro que tanto lo han influenciado a lo largo de su carrera.

Según el investigador Alex Ellery, la evidencia de otras inteligencias podría estar más cerca de lo que pensamos.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.