
Los 5 futbolistas de la Selección que se juegan la vida ante Angola pensando en el Mundial
DeportivoAyerUna por una, las grandes sorpresas de la lista de Lionel Scaloni para afrontar el amistoso contra el modesto combinado africano.
La medida impulsada por Kirsty Coventry se apoyaría en un estudio científico que señala ventajas físicas persistentes, y podría generar un fuerte impacto legal y deportivo.
DeportivoHace 4 horas
El Comité Olímpico Internacional analiza un cambio histórico en su reglamento que podría redefinir la participación en el deporte femenino. La nueva presidenta del organismo, Kirsty Coventry, buscaría aprobar en la próxima reunión ejecutiva la exclusión de las atletas trans de las competencias femeninas, según adelantó The Times. El encuentro decisivo se desarrollará durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina, y, de recibir el visto bueno, la norma comenzaría a regir en Los Ángeles 2028. Hasta ahora, el COI permitía la participación de mujeres trans si cumplían con límites estrictos de testosterona, aunque esa postura parece llegar a su fin.
La revisión de la política surgió tras un informe encargado por Coventry que detalla las “ventajas de nacer hombre” que, según los especialistas, se mantienen incluso luego del tratamiento hormonal. Este documento sería la base del giro en la postura del Comité, que hasta hace poco defendía la inclusión bajo parámetros médicos. Con esta iniciativa, el debate sobre la inclusión de las atletas trans vuelve al centro de la escena. Aunque la prohibición todavía no está confirmada, el COI continúa analizando estudios científicos y escuchando posturas de distintas federaciones internacionales antes de tomar una decisión definitiva.
En 2021, el organismo había establecido que las deportistas trans podían competir siempre que cumplieran con los requisitos hormonales fijados, y cedió a cada federación la facultad de definir sus propias reglas. Sin embargo, de aprobarse la nueva medida, esa potestad sería reemplazada por una regulación unificada y de cumplimiento obligatorio. El eventual cambio podría derivar en una ola de reclamos judiciales, ya que afectaría a atletas que hoy participan bajo el reglamento vigente. Expertos en derecho deportivo anticipan que varias deportistas podrían recurrir a los tribunales para defender su derecho a competir.
Uno de los antecedentes más recordados es el de Caster Semenya, doble campeona olímpica de 800 metros, que quedó fuera de su prueba cuando la World Athletics endureció las exigencias de testosterona en 2023. Aunque no es transgénero, la sudafricana padece una condición de desarrollo sexual que eleva naturalmente sus niveles hormonales, motivo por el cual enfrenta una prolongada batalla legal para volver a las pistas. Un poco más cerca en el tiempo, en París 2024, la boxeadora Imane Khelif fue noticia por un motivo similar. De concretarse la prohibición, el COI abriría un nuevo capítulo en la discusión sobre género y equidad en el deporte, un tema que divide opiniones y promete seguir generando repercusiones en todo el mundo.
Fuente: TyC Sports.

Una por una, las grandes sorpresas de la lista de Lionel Scaloni para afrontar el amistoso contra el modesto combinado africano.

Estas son las fechas, horarios y formatos para el Mundial 2026 a celebrarse el próximo 5 de diciembre.

El presidente de San Martín (SJ) habló tras el agónico empate con Lanús y se refirió al formato de los torneos de AFA.

Automovilismo, fútbol, polo, tenis, básquetbol y vóleibol en la propuesta deportiva en las pantallas.

Automovilismo, fútbol, rugby, polo, tenis y más en la oferta deportiva del día, disponible en televisión e internet.

Lionel Scaloni dio a conocer la nómina de jugadores para enfrentar a Angola en un amistoso internacional.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El modo, que está disponible por tiempo limitado en el popular Battle Royale de Epic Games, funciona como un homenaje a las más de tres décadas de historia de la serie creada por Matt Groening.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

Este trabajo representa su exploración más profunda y experimental, donde se sumerge en las rítmicas afro que tanto lo han influenciado a lo largo de su carrera.

Una por una, las grandes sorpresas de la lista de Lionel Scaloni para afrontar el amistoso contra el modesto combinado africano.

La plataforma de comercio electrónico presenta una nueva opción digital, con artículos a bajos precios y promociones en diferentes categorías.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

La medida impulsada por Kirsty Coventry se apoyaría en un estudio científico que señala ventajas físicas persistentes, y podría generar un fuerte impacto legal y deportivo.