tps radiotps tvstreaming web

Facebook eliminará una función histórica

En una publicación de blog, la compañía estadounidense informó que la fecha estipulada será el 10 de febrero de 2026.

Redes SocialesHace instantes
facebook
Facebook eliminará una función histórica.

Las primeras líneas de Presente (“todo concluye al fin, nada puede escapar”) le caben ahora a dos botones históricos de Facebook que desaparecerán de escena, el próximo año.

¿De qué va el cambio? Meta, dueño de la red social, anunció el final de recorrido para los plugins sociales “Me gusta” y “Compartir” que se usan en sitios web de terceros, es decir, fuera de Facebook, aunque con enlace a esa plataforma. En este contexto, ¿qué deben tener en cuenta los administradores de sitios web?

Los botones “Me gusta” y “Compartir” de Facebook avanzan hacia el abismo

En una publicación de blog, la compañía estadounidense informó que la despedida definitiva de los plugins será el 10 de febrero de 2026.

Un detalle para tener en cuenta: los administradores de sitios web no tendrán que hacer nada en espacial. Simplemente, pueden optar por eliminar los botones antes de esa fecha. Si no lo hicieran, aparecerá en sus páginas un elemento invisible, que además no ocupa espacio (es de 0x0). Es decir, no arruinarán el diseño.

606232Llega Amazon Bazaar a la Argentina, la app que va a competir con Mercado Libre, Shein y Temu

“Este cambio tiene como único objetivo eliminar el contenido del plugin de los sitios web y no debería afectar de ninguna otra manera a la funcionalidad del mismo”, explicaron en ese sentido desde la empresa de redes sociales.

Son funciones con más de una década de recorrido

Tal como recuerda la publicación Engadget, los plugins que Meta decidió eliminar fueron introducidos inicialmente hace más una década, en el año 2013. En la práctica, permitieron que las plataformas que los usaron generen más tráfico, tomando provecho del alcance de Facebook.

Según la firma con sede central en Palo Alto, California, los botones “Me gusta” y “Compartir” de Facebook que hasta ahora se usaron en sitios web de terceros “reflejan una era anterior del desarrollo web y su uso ha disminuido naturalmente a medida que el panorama digital ha evolucionado”.

Además, es cada vez menos frecuente que Meta concentre su estrategia en una única red social, teniendo en cuenta que con el correr de los años su propuesta se ha diversificado mucho más allá de Facebook, con Instagram y WhatsApp, y más recientemente con Threads.

Fuente: TN.

Te puede interesar
Lo más visto