
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
El 70% de las industrias cordobesas retoma la actividad. La medida permitirá la reactivación de unos 10 mil puestos de trabajo.
Córdoba07 de mayo de 2020En el marco de la flexibilización del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el vicegobernador Manuel Calvo y el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, anunciaron ayer en la tarde que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Central autorizó al 70 por ciento de las industrias cordobesas a retomar sus actividades, de acuerdo con los protocolos estipulados en el contexto actual de la pandemia de Covid-19. Además, participaron el coordinador del COE, Juan Ledesma, y el secretario de Industria, Fernando Sibilla.
Se trata de 250 industrias y empresas de la provincia que estarán en condiciones de volver a sus funciones a partir de la semana próxima. De ese total, 80 están operativas y con la respectiva habilitación del COE. Las restantes 170 se encuentran en proceso de autorización, por lo cual en los próximos días irán retornando a las actividades de la manera que estimen conveniente, en base a los citados protocolos.
Calvo dijo que la decisión de habilitar 250 industrias en el territorio provincial se tomó en conjunto entre el Ministerio de Industria y el COE. “Son pasos firmes que da la Provincia para avanzar en el regreso paulatino a la actividad laboral en toda la provincia”, resaltó el vicegobernador.
Accastello detalló que, de las 250 industrias que se incorporan, el 60 por ciento son de la ciudad de Córdoba (exportadoras y de actividades específicas contempladas en la Resolución 179/2020, con protocolos de control sanitario aprobados por el COE central) y el 40 por ciento, del interior provincial (cuyos protocolos deber ser aprobados por los COE regionales).
Las empresas que vuelven a operar en la provincia, pertenecientes a la producción para la exportación, a los procesos industriales específicos y sus cadenas de valor, responden principalmente a los siguientes sectores: premoldeado, automotriz, autopartista, metalmecánica y línea blanca. También a algunos sectores de materiales de construcción.
Entre las industrias autopartistas se encuentran Fiat y Renault, con sus cadenas de valor. Días atrás ya había vuelto a operar Volkswagen.
Con esta flexibilización, son unos 10 mil los puestos de trabajo que se reactivarán. En todos los casos, se trata de industrias ubicadas tanto en zonas “rojas” como en zonas “blancas”.
Transporte público
Con respecto a las medidas sanitarias planteadas a las industrias y empresas, Accastello dijo que hay una exigencia concreta de no usar el transporte público.
En este sentido, el ministro señaló: “Pedimos una declaración jurada por parte de los trabajadores para garantizar la trazabilidad, en la que deben indicar cuál es el recorrido que realizan desde su casa a la fábrica y cuál es desde la fábrica a su casa. Este es un requerimiento por parte de las empresas para que no se use transporte público, ya que es considerado uno de los principales vectores de contagio del coronavirus en el mundo”.
También dijo que deben cumplir los dos turnos, y la limpieza e higiene de utensilios y maquinarias que utiliza la industria específica.
Por último, Accastello indicó: “Las 250 industrias que se incorporan al proceso industrial de Córdoba completan, así, el 70 por ciento de las que se ponen en marcha; esto significa casi el 80 por ciento del proceso productivo y el 80 por ciento de los trabajadores industriales de Córdoba”.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".