
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
La misma está hecha a base de una espuma cremosa de café, agua hirviendo y azúcar.
Moda & Tendencias07 de mayo de 2020A raíz del aislamiento social, preventivo y obligatorio, las redes sociales se llenaron de recetas sencillas, para poner a prueba las habilidades culinarias de todos en el mundo. Galletitas, pastas, preparaciones en conservas son algunos de los tutoriales más posteado. Sin embargo, en las últimas semanas, una bebida a base de café de Corea del Sur se convirtió en tendencia y su fácil preparación recorrió cientos de países.
Se trata del café dalgona, el cual tiene como característica una espuma muy cremosa, compuesta por café, azúcar y agua hirviendo. A esto se le agrega hielo y leche.
Quien lo hizo popular fue Hannah Cho, una usuaria de TikTok, @hnhcho, que publicó en su cuenta, un video de ella haciendo el café dalgona para su mamá. Esta publicación logró tener más de 12 millones de reproducciones y se volvió viral a pesar de su corta duración: 15 segundos. Ahí mismo, explica el paso a paso de la preparación de dicho café y los ingredientes que lleva la tendencia del momento.
Tras esto, en las diferentes redes se aparecieron videos de todo tipo, variando apenas la receta original.
“Es una tendencia de moda coreana que se está instalando en las redes y más porque la gente lo está practicando en las casas. A diferencia de la cafetería de especialidad -que se hace con un grano cuidado que se compra a los caficultores de los países productores, se tuestan acá en Argentina y se da un perfil diferente, se cuidan las temperaturas y son baristas capacitados los que te hacen el café- éste se realiza con instantáneo que está modificado genéticamente, molecularmente, por lo que lo mezclás con agua y ya estás tomando el producto”, explicó a Infobae Juan Larrondo, de Rondó, cafetería de especialidad, sobre el por qué esta bebida ganó tanta popularidad. ¿Te animás a prepararla?
Ingredientes
- 2 cucharadas de café instantáneo
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de agua caliente
- Hielo (si se quiere hacerlo frío)
- 1 taza de leche
Preparación:
Paso 1: en un vaso, colocar las dos cucharadas del café instantáneo, las cucharadas de azúcar y las cucharadas de agua caliente
Paso 2: batir a mano o con una batidora
Paso 3: continuar mezclando hasta que se vuelva espumosa y cremosa
Paso 4: en la taza con leche con hielo, incorporar la mezcla esponjosa. Quienes quieran pueden también calentar la leche (sin hielo) para hacer una bebida caliente
Paso 5: decorar y servirlo
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Son la estrella indiscutida de la moda primaveral, brindando versatilidad y movimiento a los looks.
La ropa íntima se convierte en una prenda clave para looks diarios y bien elegantes.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.