
El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.
La medida implica un recorte salarial que rondará el 10% para los trabajadores de la Municipalidad.
Córdoba08 de mayo de 2020
Con polémica, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó este viernes la reducción de la jornada laboral de los empleados municipales, que pasará de siete a seis horas diarias y conllevará un recorte salarial que rondará el 10% para los trabajadores de la capital.
La ordenanza aprobada también prevé que la reducción del 30% de los salarios que inicialmente regía para el intendente, viceintendente y secretarios del gabinete municipal, se extienda a toda la planta política por un plazo de tres meses.
La sesión, que se desarrolló a través de la aplicación Zoom -con la solitaria presencia en el recinto del viceintendente y presidente del cuerpo legislativo, Daniel Passerini- estuvo atravesada por los desacuerdos en cuanto al modo en que debía tratarse el proyecto.
Por un lado, el oficialismo (con Passerini y el jefe del bloque Juan Domingo Viola a la cabeza) argumentó que se trataba de una sesión especial que podía aprobarse por la mayoría simple de los presentes. De esta forma, debido a que Hacemos por Córdoba cuenta con la mitad más uno de los ediles, contaría con la facultad de aprobar la ordenanza sin el apoyo de la oposición.
En el otro costado, todos los bloques opositores fijaron la misma postura y sostuvieron que este tipo de sesión debía tratarse sobre tablas, lo que requeriría dos tercios de votos afirmativos para sancionar la iniciativa del intendente Martín Llaryora. En ese caso, el oficialismo precisaría de varios sufragios de los bloques opositores para aprobar el proyecto.
Finalmente, Hacemos por Córdoba hizo pesar su postura y, aún ante la posibilidad de que su decisión se meta en “un brete legal” -como advirtió el jefe de Córdoba Cambia, Juan Negri- aprobó con sus votos un proyecto que también generó mucha resistencia en el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de la ciudad de Córdoba (SUOEM).
Antes de la sesión, el gremio había hecho oídos sordos a la prohibición de movilización que rige por la cuarentena y marchó hacia el Concejo Deliberante para pedir una reunión con Passerini, la cual no fue concedida. Tras la negativa, se retiraron y siguieron la sesión a la distancia.
Una vez que comenzó a desarrollarse el debate -que tuvo casi una hora de demora- pasó largo tiempo hasta se trató específicamente el proyecto en sí mismo. De hecho, hubo bloques que ni siquiera fijaron su postura sobre la reducción salarial de los trabajadores municipales.
El caso paradigmático fue el de la primera minoría, encabezada por Negri. En una escena muy particular, el concejal aseguró que no estaba de acuerdo con que la propuesta no haya contado con doble lectura y debate previo en comisión. Acto seguido, les deseó “una excelente sesión” al resto de los parlamentarios y apagó su computadora. También se retiró el resto de los miembros de su bloque.
Más adelante, el concejal Juan Pablo Quinteros también se excusó de participar de la votación, debido a que “deja un precedente grave”.
“No puedo avalar este procedimiento. Me parece una actitud absolutamente cobarde”, expresó, y también se retiró de la sesión.
Lo mismo hicieron, más adelante, Alfredo Sapp y Rodrigo de Loredo, jefes de los bloques de la Unión Cívica Radical y Evolución, respectivamente.
Por ende, cuando llegó el momento de la votación, Hacemos por Córdoba votó casi en soledad, con el solitario rechazo de Laura Vilches (FIT) y la abstención de Olga Riutort (Fuerza de la Gente).
De esta forma, el oficialismo consiguió aprobar un proyecto clave para su gestión, que le supondrá un ahorro de alrededor de 200 millones de pesos mensuales para las arcas municipales y posiblemente traerá consecuencias -inclusive jurídicas- por parte de la oposición y el sindicato.
Fuente: Cadena3

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

Se podrán realizar trámites como registro civil, carnet de conducir, recursos tributarios y retirar la Sube, entre 18:00 y 22:00.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.