
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
La plataforma educativa incorpora, como cada semana, renovados materiales para los distintos niveles y ciclos del sistema educativo.
Córdoba08 de mayo de 2020Como cada viernes, el sitio “Tu Escuela en Casa” renueva sus propuestas educativas para los docentes y actividades educativas y didácticas para los niños, niñas y jóvenes de la provincia de Córdoba, con el objetivo de dar continuidad a la escolaridad desde casa.
Además, el portal ofrece en el botón Comunicación de la pestaña Herramientas Tic, el contenido “Recomendaciones para grabar un video para tu clase”; un video tutorial producido por el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) con algunas sugerencias y consideraciones importantes a tener en cuenta a la hora de grabar un material audiovisual para crear una clase.
También, se agregó contenido en la pestaña Modalidades del Sistema Educativo. Se trata de los Módulos del Programa de Educación a Distancia para la Modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos de la provincia de Córdoba. Es un material para estudiar, resolver actividades y trabajos prácticos que se complementan con otros recursos como videos y audios, entre otras propuestas.
Nivel Primario
Para Primer Grado, está disponible en el Área de Ciencias Naturales “Hojas y semillas”,una propuesta para reconocer e identificar las partes principales de las plantas, como así también la idea de unidad y diversidad a través de la comparación de las plantas entre sí y de los animales entre sí.
Destinado a Cuarto/Quinto/Sexto Grado se ofrece en el Área de Inglés “The English Playground:Ordinal Numbers / Números ordinales”,un material para desarrollar la capacidad de comprensión auditiva y producción oral a través de la escucha y reproducción de audios con textos breves y con rimas.
Además, en Lengua y Literatura se encuentra disponible “¡Acá estamos, estos somos: Los inventores de artefactos fantásticos! (Parte I)”,la primera entrega de una propuesta que invita a participar en situaciones de escritura de textos, atendiendo al proceso de producción, el propósito comunicativo, las características del texto, la normativa ortográfica incorporada, la comunicabilidad y la legibilidad.
Nivel Secundario
Para este nivel, tanto para orientada como para técnica, en el Ciclo Básico y en el Primer Ciclo se encuentra disponible “Naturaleza y cultura: El mundo y los humanos”; se trata de una propuesta de Ciencias Sociales para reconocer y analizar los principales problemas ambientales de América y de otros continentes resultantes de las actividades humanas a través del estudio de casos.
Además, para Lengua y literatura se dispone el material “Nuestra naturaleza es narrar”,que explora las diversas formas de expresión personal y manifestación cultural y artística que ofrecen las obras literarias.
Para el Ciclo Orientado, en tanto, se pone a disposición la propuesta “El malestar de Gaia”, consistente enuna invitación del eje de Ciencias Naturales a comprender las relaciones entre las distintas sociedades y el ambiente con respecto al uso de los recursos, considerando al desarrollo sustentable como posibilidad para su preservación.
También encontrarán “Distopías: imágenes del futuro con palabras del presente”,un contenido del eje de Lengua y Literatura que presenta diferentes obras de la literatura universal de género narrativo, lírico y dramático de diversas épocas y autores.
Finalmente, se dispusieron nuevos contenidos específicos sobre diferentes espacios curriculares para la Secundaria Técnica, tanto destinados al Primer Ciclo como al Segundo Ciclo.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.