
El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.
La plataforma educativa incorpora, como cada semana, renovados materiales para los distintos niveles y ciclos del sistema educativo.
Córdoba08 de mayo de 2020
Como cada viernes, el sitio “Tu Escuela en Casa” renueva sus propuestas educativas para los docentes y actividades educativas y didácticas para los niños, niñas y jóvenes de la provincia de Córdoba, con el objetivo de dar continuidad a la escolaridad desde casa.
Además, el portal ofrece en el botón Comunicación de la pestaña Herramientas Tic, el contenido “Recomendaciones para grabar un video para tu clase”; un video tutorial producido por el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) con algunas sugerencias y consideraciones importantes a tener en cuenta a la hora de grabar un material audiovisual para crear una clase.
También, se agregó contenido en la pestaña Modalidades del Sistema Educativo. Se trata de los Módulos del Programa de Educación a Distancia para la Modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos de la provincia de Córdoba. Es un material para estudiar, resolver actividades y trabajos prácticos que se complementan con otros recursos como videos y audios, entre otras propuestas.
Nivel Primario
Para Primer Grado, está disponible en el Área de Ciencias Naturales “Hojas y semillas”,una propuesta para reconocer e identificar las partes principales de las plantas, como así también la idea de unidad y diversidad a través de la comparación de las plantas entre sí y de los animales entre sí.
Destinado a Cuarto/Quinto/Sexto Grado se ofrece en el Área de Inglés “The English Playground:Ordinal Numbers / Números ordinales”,un material para desarrollar la capacidad de comprensión auditiva y producción oral a través de la escucha y reproducción de audios con textos breves y con rimas.
Además, en Lengua y Literatura se encuentra disponible “¡Acá estamos, estos somos: Los inventores de artefactos fantásticos! (Parte I)”,la primera entrega de una propuesta que invita a participar en situaciones de escritura de textos, atendiendo al proceso de producción, el propósito comunicativo, las características del texto, la normativa ortográfica incorporada, la comunicabilidad y la legibilidad.
Nivel Secundario
Para este nivel, tanto para orientada como para técnica, en el Ciclo Básico y en el Primer Ciclo se encuentra disponible “Naturaleza y cultura: El mundo y los humanos”; se trata de una propuesta de Ciencias Sociales para reconocer y analizar los principales problemas ambientales de América y de otros continentes resultantes de las actividades humanas a través del estudio de casos.
Además, para Lengua y literatura se dispone el material “Nuestra naturaleza es narrar”,que explora las diversas formas de expresión personal y manifestación cultural y artística que ofrecen las obras literarias.
Para el Ciclo Orientado, en tanto, se pone a disposición la propuesta “El malestar de Gaia”, consistente enuna invitación del eje de Ciencias Naturales a comprender las relaciones entre las distintas sociedades y el ambiente con respecto al uso de los recursos, considerando al desarrollo sustentable como posibilidad para su preservación.
También encontrarán “Distopías: imágenes del futuro con palabras del presente”,un contenido del eje de Lengua y Literatura que presenta diferentes obras de la literatura universal de género narrativo, lírico y dramático de diversas épocas y autores.
Finalmente, se dispusieron nuevos contenidos específicos sobre diferentes espacios curriculares para la Secundaria Técnica, tanto destinados al Primer Ciclo como al Segundo Ciclo.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

Se podrán realizar trámites como registro civil, carnet de conducir, recursos tributarios y retirar la Sube, entre 18:00 y 22:00.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.