
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
Es la cuarta edición del programa que lleva adelante el Ministerio de la Mujer. Se desarrolla de manera virtual.
Córdoba17 de mayo de 2020Están abiertas las inscripciones para una nueva edición de la Capacitación obligatoria en género y violencia contra la mujer para agentes de la administración pública, en el marco de la implementación de la Ley Micaela, que lleva adelante el Ministerio de la Mujer de la Provincia.
El 1 de junio comenzará el curso, que se desarrolla virtualmente y cuya inscripción se realiza mediante la plataforma de CIDI, accediendo a la opción de capacitaciones desde Empleado Digital. Quienes tengan alguna dificultad para anotarse a través de Empleado Digital, podrán escribir un correo electrónico a [email protected].
El contenido se encuentra organizado en los módulos Género y derechos humanos, Violencias contra las mujeres, Rol del/a funcionario/a público/a.
La formación apunta a sensibilizar al personal de la administración pública provincial en materia de género, violencias y derechos humanos; reflexionar sobre su rol en estas temáticas; brindar herramientas legales y teóricas para construir un rol de personal estatal garante de la igualdad de género, y construir modalidades de atención específicas frente a la igualdad de género.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.