
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
El presidente Alberto Fernández tomó la decisión de extender por dos meses más dicha prohibición.
Argentina19 de mayo de 2020El Gobierno nacional prorrogará por 60 días la prohibición de despidos en todo el territorio nacional. La decisión de Alberto Fernández llega en un contexto de fuerte recesión económica y crisis en el entramado productivo del país producto de la cuarentena impulsada para evitar una crisis sanitaria. El DNU 329/20, publicado el 1 de abril, vencerá a fin de mes.
La extensión por dos meses de la medida se da en el marco de la emergencia sanitaria que obligó al Gobierno a implementar un aislamiento social, preventivo y obligatorio. La cuarentena, si bien evitó una crisis sanitaria que pudo haber devenido en miles de muertos, impactó en la actividad económica.
A partir de la frágil situación que empezó a aquejar al entramado productivo, el Ejecutivo avanzó en una serie de instrumentos económicos para asistir a cientos de miles de empresas y millones de trabajadores de todo el país. Sin embargó, también optó por llevar adelante una prórroga en la prohibición de despidos.
La medida abarca a desvinculaciones "sin justa causa" y "por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor". Además, incluye también la imposibilidad de efectuar suspensiones con las mismas causales. Sin embargo, quedan exceptuadas las que se efectúen en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo: es decir, las pactadas individual o colectivamente u homologadas por la autoridad de aplicación.
La aplicación de la prohibición de despidos regía por 60 días desde el 1 de abril hasta el 1 de junio. Sin embargo, a partir de que se publique la nueva prórroga, comenzará a regir un nuevo período por otros dos meses. De esta manera, la extensión finalizará el 31 de julio.
La decisión de Alberto Fernández llega de la mano de la ampliación y extensión de las herramientas dispuestas para paliar la crisis que atraviesan una gran cantidad de empresas. Días atrás, la Administración Federal de Ingresos Públicos, cuya titular es la economista Mercedes Marcó del Pont, informó la apertura de una nueva inscripción para el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) mediante el cual el Gobierno abonará hasta el 50% de los salarios de mayo.
Pese a que actualmente rige la prohibición de despidos, lo cierto es que una gran cantidad de empresas avanzaron contra el sector trabajador con el despido de empleados en todo el territorio nacional. Uno de los casos testigo fue Techint, quien en las últimas horas volvió a la carga con el despido de 30 operarios de una contratista exclusiva de su fábrica de tubos sin costura Tenaris-Siderca. Asimismo, desde el sector gremial advirtieron que corren peligro 600 puestos de trabajo.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) dio a conocer semanas atrás que entre el 15 de marzo y el 15 de abril, se relevaron 5386 despidos. Asimismo, entre desvinculaciones, suspensiones y reducciones salariales fueron afectados 309.672 trabajadores.
Fuente: Ámbito.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
Desde 2010 que solo se utiliza el huso horario estival. Esto genera trastornos como el jet lag social.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.