
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El presidente Alberto Fernández tomó la decisión de extender por dos meses más dicha prohibición.
Argentina19 de mayo de 2020El Gobierno nacional prorrogará por 60 días la prohibición de despidos en todo el territorio nacional. La decisión de Alberto Fernández llega en un contexto de fuerte recesión económica y crisis en el entramado productivo del país producto de la cuarentena impulsada para evitar una crisis sanitaria. El DNU 329/20, publicado el 1 de abril, vencerá a fin de mes.
La extensión por dos meses de la medida se da en el marco de la emergencia sanitaria que obligó al Gobierno a implementar un aislamiento social, preventivo y obligatorio. La cuarentena, si bien evitó una crisis sanitaria que pudo haber devenido en miles de muertos, impactó en la actividad económica.
A partir de la frágil situación que empezó a aquejar al entramado productivo, el Ejecutivo avanzó en una serie de instrumentos económicos para asistir a cientos de miles de empresas y millones de trabajadores de todo el país. Sin embargó, también optó por llevar adelante una prórroga en la prohibición de despidos.
La medida abarca a desvinculaciones "sin justa causa" y "por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor". Además, incluye también la imposibilidad de efectuar suspensiones con las mismas causales. Sin embargo, quedan exceptuadas las que se efectúen en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo: es decir, las pactadas individual o colectivamente u homologadas por la autoridad de aplicación.
La aplicación de la prohibición de despidos regía por 60 días desde el 1 de abril hasta el 1 de junio. Sin embargo, a partir de que se publique la nueva prórroga, comenzará a regir un nuevo período por otros dos meses. De esta manera, la extensión finalizará el 31 de julio.
La decisión de Alberto Fernández llega de la mano de la ampliación y extensión de las herramientas dispuestas para paliar la crisis que atraviesan una gran cantidad de empresas. Días atrás, la Administración Federal de Ingresos Públicos, cuya titular es la economista Mercedes Marcó del Pont, informó la apertura de una nueva inscripción para el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) mediante el cual el Gobierno abonará hasta el 50% de los salarios de mayo.
Pese a que actualmente rige la prohibición de despidos, lo cierto es que una gran cantidad de empresas avanzaron contra el sector trabajador con el despido de empleados en todo el territorio nacional. Uno de los casos testigo fue Techint, quien en las últimas horas volvió a la carga con el despido de 30 operarios de una contratista exclusiva de su fábrica de tubos sin costura Tenaris-Siderca. Asimismo, desde el sector gremial advirtieron que corren peligro 600 puestos de trabajo.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) dio a conocer semanas atrás que entre el 15 de marzo y el 15 de abril, se relevaron 5386 despidos. Asimismo, entre desvinculaciones, suspensiones y reducciones salariales fueron afectados 309.672 trabajadores.
Fuente: Ámbito.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.