
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
El presidente Alberto Fernández tomó la decisión de extender por dos meses más dicha prohibición.
Argentina19 de mayo de 2020El Gobierno nacional prorrogará por 60 días la prohibición de despidos en todo el territorio nacional. La decisión de Alberto Fernández llega en un contexto de fuerte recesión económica y crisis en el entramado productivo del país producto de la cuarentena impulsada para evitar una crisis sanitaria. El DNU 329/20, publicado el 1 de abril, vencerá a fin de mes.
La extensión por dos meses de la medida se da en el marco de la emergencia sanitaria que obligó al Gobierno a implementar un aislamiento social, preventivo y obligatorio. La cuarentena, si bien evitó una crisis sanitaria que pudo haber devenido en miles de muertos, impactó en la actividad económica.
A partir de la frágil situación que empezó a aquejar al entramado productivo, el Ejecutivo avanzó en una serie de instrumentos económicos para asistir a cientos de miles de empresas y millones de trabajadores de todo el país. Sin embargó, también optó por llevar adelante una prórroga en la prohibición de despidos.
La medida abarca a desvinculaciones "sin justa causa" y "por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor". Además, incluye también la imposibilidad de efectuar suspensiones con las mismas causales. Sin embargo, quedan exceptuadas las que se efectúen en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo: es decir, las pactadas individual o colectivamente u homologadas por la autoridad de aplicación.
La aplicación de la prohibición de despidos regía por 60 días desde el 1 de abril hasta el 1 de junio. Sin embargo, a partir de que se publique la nueva prórroga, comenzará a regir un nuevo período por otros dos meses. De esta manera, la extensión finalizará el 31 de julio.
La decisión de Alberto Fernández llega de la mano de la ampliación y extensión de las herramientas dispuestas para paliar la crisis que atraviesan una gran cantidad de empresas. Días atrás, la Administración Federal de Ingresos Públicos, cuya titular es la economista Mercedes Marcó del Pont, informó la apertura de una nueva inscripción para el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) mediante el cual el Gobierno abonará hasta el 50% de los salarios de mayo.
Pese a que actualmente rige la prohibición de despidos, lo cierto es que una gran cantidad de empresas avanzaron contra el sector trabajador con el despido de empleados en todo el territorio nacional. Uno de los casos testigo fue Techint, quien en las últimas horas volvió a la carga con el despido de 30 operarios de una contratista exclusiva de su fábrica de tubos sin costura Tenaris-Siderca. Asimismo, desde el sector gremial advirtieron que corren peligro 600 puestos de trabajo.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) dio a conocer semanas atrás que entre el 15 de marzo y el 15 de abril, se relevaron 5386 despidos. Asimismo, entre desvinculaciones, suspensiones y reducciones salariales fueron afectados 309.672 trabajadores.
Fuente: Ámbito.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Con cambios en el calendario oficial, noviembre sumará un fin de semana extralargo que busca impulsar el turismo y la economía regional.
Por decisión de la Superintendencia de Servicios de Salud, las compañías de medicina deberán devolver el dinero correspondiente a los excedentes de aportes salariales en caso de baja del servicio.
Un nuevo ranking revela cuáles son los nombres que marcan a toda una generación y sorprenden con algunas combinaciones inesperadas.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.