tps radiotps tvstreaming web

Aprobaron el recorte jubilatorio en Córdoba, a quiénes alcanza la reforma

Había comenzado pasadas las 16. Afuera se estableció un amplio operativo de seguridad.

Política20 de mayo de 2020
legis

La Legislatura unicameral de Córdoba trata, desde las 16, el proyecto de modificación al régimen de jubilaciones y pensiones de la provincia que, a partir de los nuevos beneficiarios, se armonizarán con la legislación nacional.

La iniciativa fue presentada por el gobernador Juan Schiaretti y, según los fundamentos, las modificaciones apuntan a "fortalecer la solidaridad y sostenibilidad de la Caja de Jubilaciones" de la provincia.

El proyecto se trató mediante una sesión remota, por videoconferencia, según indica la información oficial emitida desde la Legislatura. En las afueras del recinto se montó un discreto operativo de seguridad ante la convocatoria de militantes de izquierda para rechazar la reforma previsional.

Los cambios a último momento y el nulo tiempo de debatir el recorte previsional fueron quejas trasversales a la oposición.

Principales puntos

  • Las modificaciones implicarán fijar un monto de pensión como el equivalente al 70% de la jubilación del causante, en lugar del 75% actual, en línea con la normativa nacional.
  • Todas las jubilaciones se calcularán como el 82% del sueldo neto del aporte personal. Diferimento. Para dar consistencia financiera al sistema -señala el proyecto-, "se dispone que los aumentos que perciben los activos se trasladen a los pasivos al mes siguiente".
  • La propuesta parlamentaria iguala el régimen de magistrados con el previsto a nivel nacional, elevándose la edad jubilatoria de los jueces de 60 a 65 años.
  • En cuanto a las pensiones, extiende el plazo de cobertura de la pensión de las y los hijas e hijos que estudien, hasta la edad de 23 años (con la actual legislación el beneficio se suspende cuando el hijo cumple 18 años).
  • También dispone el aumento de la jubilación mínima a $ 17.000 y se garantiza que ningún jubilado cordobés que tenga un solo ingreso cobre menos de $25.000.

La iniciativa ya comenzó a generar el rechazo masivos de los distintos sectores sindicales y también de los políticos de la oposición local.

Fuente: La Voz

Te puede interesar
Lo más visto