
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Ambiente recuerda a la población de la restricción de estas actividades deportivas. La medida se aplica en función a las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Córdoba31 de mayo de 2020En el marco de la pandemia por Covid-19 y en función de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba informa a la ciudadanía que se encuentran prohibidas las actividades de caza y pesca deportiva y en cualquiera de sus modalidades, en todo el territorio provincial.
La veda total es tanto para ríos, arroyos, lagos o lagunas, diques y embalses, o en cualquier otro cuerpo de agua. En cuanto a la caza, la inhabilitación alcanza también a toda la geografía cordobesa. La restricción de la práctica de estas actividades continuará durante el tiempo por el cual se prolongue dicha emergencia sanitaria.
“Hemos recibido reportes de algunos casos en que la policía tuvo que actuar ante personas que se encontraban pescando. Desde Ambiente estamos atentos a las recomendaciones que formula el COE, pero por el momento le pedimos a los cordobeses que respeten la normativa ambiental y eviten infracciones. Se está trabajando en evaluar si algunas actividades como éstas podrán flexibilizarse”, dijo Juan Carlos Scotto, secretario de Ambiente del Gobierno de Córdoba.
La medida de suspensión de licencias y prohibición de la pesca, la caza y el turismo cinegético se determina en función a los decretos nacionales y a disposiciones del COE de la provincia de Córdoba, responsable de determinar los protocolos y la planificación, organización, dirección, coordinación, y control de todas las acciones y distintas políticas para mitigar la contingencia sanitaria por coronavirus.
Desde Ambiente se informará si hubiere modificaciones en relación a la habilitación de estas actividades de índole deportivas y turísticas. Se comunicará a la población a través de los canales oficiales. Cabe destacar que ninguna entidad e institución fuera del Gobierno de Córdoba, está autorizada a definir la apertura o cierre de la temporada de caza y pesca.
En tanto, se solicita a la población que respete estás disposiciones y evite sanciones. Se recuerda también que en las diferentes áreas naturales y reservas de jurisdicción provincial está prohibido el acceso y circulación, ya sea para esparcimiento o por motivos científicos.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".