
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Rige para todo el territorio cordobés, y municipios y comunas son los responsables de su aplicación y control.
Córdoba05 de junio de 2020El COE central informa que puso a disposición de los municipios y comunas el protocolo de trabajo para la apertura de una nueva actividad, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio: los centros de estética. Este rubro incluye la aplicación de tratamientos relacionados con el cuidado de la piel, manos, pies y uñas, estética facial y corporal o depilación, entre otros.
Según lo explicó el vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo, quien estuvo acompañado por el ministro de Salud, Diego Cardozo y el coordinador del COE, Juan Ledesma, estas actividades podrán comenzar a desarrollarse nuevamente a partir de este viernes o cuando los especialistas cuenten con elementos requeridos por los protocolos.
Como para todas las actividades comerciales, la aplicación y control de este protocolo será responsabilidad de municipios y comunas; y regirá en toda la provincia. La actividad se desarrollará en el mismo horario sugerido al rubro comercial; de lunes a viernes, de 10 a 16 y los sábados de 9 a 14.
Entre las medidas de bioseguridad incluidas en el protocolo se destaca que se podrá atender a un cliente por turno, con un lapso de 10 minutos entre turnos, para proceder a la correcta desinfección del box y de los aparatos utilizados. Las camillas deberán tener cobertores plásticos (no de tela), para facilitar su desinfección.
Los y las profesionales deberán usar los correspondientes elementos de protección personal, dada la proximidad con el paciente con la que se trabaja: camisolín, cofia o pelo recogido, gafas o escafandra, guantes descartables y barbijo.
Los clientes deberán tener colocado en todo momento el barbijo no quirúrgico, excepto en tratamientos faciales en los que no sea posible. Durante los mismos, el o la profesional deberán reforzar su protección mediante la aplicación de un divisorio de acrílico en forma de U. En el caso de tratamientos de manicura, también se empleará una barrera acrílica mediante la cual solo se permita el contacto con las manos del paciente.
Se deberá tomar la temperatura a los profesionales y a la clientela al ingreso y no se podrán servir alimentos ni bebidas en las salas de espera. Además, se deberá disponer de alcohol en gel en lugares comunes y de cartelería con información preventiva.
Cabe destacar también que los dueños de los locales deberán arbitrar los medios para capacitar a la totalidad del personal involucrado en sus servicios.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.