
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
Rige para todo el territorio cordobés, y municipios y comunas son los responsables de su aplicación y control.
Córdoba05 de junio de 2020El COE central informa que puso a disposición de los municipios y comunas el protocolo de trabajo para la apertura de una nueva actividad, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio: los centros de estética. Este rubro incluye la aplicación de tratamientos relacionados con el cuidado de la piel, manos, pies y uñas, estética facial y corporal o depilación, entre otros.
Según lo explicó el vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo, quien estuvo acompañado por el ministro de Salud, Diego Cardozo y el coordinador del COE, Juan Ledesma, estas actividades podrán comenzar a desarrollarse nuevamente a partir de este viernes o cuando los especialistas cuenten con elementos requeridos por los protocolos.
Como para todas las actividades comerciales, la aplicación y control de este protocolo será responsabilidad de municipios y comunas; y regirá en toda la provincia. La actividad se desarrollará en el mismo horario sugerido al rubro comercial; de lunes a viernes, de 10 a 16 y los sábados de 9 a 14.
Entre las medidas de bioseguridad incluidas en el protocolo se destaca que se podrá atender a un cliente por turno, con un lapso de 10 minutos entre turnos, para proceder a la correcta desinfección del box y de los aparatos utilizados. Las camillas deberán tener cobertores plásticos (no de tela), para facilitar su desinfección.
Los y las profesionales deberán usar los correspondientes elementos de protección personal, dada la proximidad con el paciente con la que se trabaja: camisolín, cofia o pelo recogido, gafas o escafandra, guantes descartables y barbijo.
Los clientes deberán tener colocado en todo momento el barbijo no quirúrgico, excepto en tratamientos faciales en los que no sea posible. Durante los mismos, el o la profesional deberán reforzar su protección mediante la aplicación de un divisorio de acrílico en forma de U. En el caso de tratamientos de manicura, también se empleará una barrera acrílica mediante la cual solo se permita el contacto con las manos del paciente.
Se deberá tomar la temperatura a los profesionales y a la clientela al ingreso y no se podrán servir alimentos ni bebidas en las salas de espera. Además, se deberá disponer de alcohol en gel en lugares comunes y de cartelería con información preventiva.
Cabe destacar también que los dueños de los locales deberán arbitrar los medios para capacitar a la totalidad del personal involucrado en sus servicios.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".