
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
En la provincia actualmente la tasa de duplicación del coronavirus es de 48 días. La ocupación de camas críticas con respirador es del uno por ciento.
Salud19 de junio de 2020El gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Salud Diego Cardozo, presentó este jueves el Informe de la Situación Epidemiológica y los lineamientos de abordaje sanitario frente a la pandemia del coronavirus. El mandatario anunció además la apertura de shopping y de otras actividades.
El encuentro tuvo lugar en el Centro Cívico del Bicentenario y contó con la presencia de la diputada nacional, Alejandra Vigo; el vicegobernador, Manuel Calvo; los coordinadores y autoridades del COE y autoridades sanitarias.
En cuanto a la situación de la pandemia, Cardozo explicó que hay 414 localidades sin casos activos y que se llevan estudiadas a más de 58 mil personas. Indicó que hay 507 casos confirmados en la provincia, entre los que se incluyen tres que no pertenecen a Córdoba, pero que se diagnosticaron en el territorio provincial.
Luego, el ministro señaló que el 67 por ciento de las personas que contrajeron Covid-19 se recuperaron, y que muchas de ellas están donando su plasma para el tratamiento de personas con coronavirus en etapa aguda. “Somos la única provincia en el territorio nacional que está haciendo titulación de anticuerpos del plasma que nos están donando los pacientes convalecientes de coronavirus y esto permite evaluar la capacidad de neutralización que tienen los anticuerpos ante la presencia del virus bajo cultivo celular”, afirmó.
Este procedimiento se hace en el Instituto de Virología Dr. José María Vanella, de la Universidad Nacional de Córdoba. El plasma se deriva al Laboratorio de Hemoderivados con el objetivo de comenzar a producir las inmunoglobulinas enriquecidas.
Más adelante, el funcionario sostuvo que actualmente la tasa de duplicación de casos es de 48 días. “Es una tasa muy buena, y es uno de los indicadores que tenemos junto al Ro y el número de ocupación de camas en el sistema sanitario provincial”, señaló. En el caso del Ro, por los brotes ya controlados en Villa Libertador y Villa Remedios de Escalada el indicador es fluctuante.
En cuanto al porcentaje de ocupación de camas, en este momento se registra el uso del uno por ciento de camas con respirador. Las camas criticas sin respirador tienen una ocupación del dos por ciento y las camas simples de internación (sin respirador fuera del área crítica de la terapia intensiva) la tasa es del 10 por ciento.
Cardozo remarcó que se trabaja activamente en vigilancia epidemiológica. En este marco, la Provincia tiene hoy una tasa de 15.572 tests cada millón de habitantes. En ciudad de Córdoba la tasa de testeo es de 26.848 cada millón de habitantes, número que se explica porque Capital está en fase de aislamiento preventivo y obligatorio por transmisión comunitaria.
Programa Identificar
El Programa Identificar consiste en la búsqueda activa de casos sospechosos, contactos estrechos y asintomáticos. Hasta la fecha se realizaron 63 operativos en la provincia (44 en ciudad de Córdoba), con más de 28 mil testeos.
“Al 17 de junio llevamos testeados 4.372 personas en Villa El Libertador y 1.597 personas en barrio Remedios de Escalada, lo que suma un total de 5.979 test”, detalló el titular de Salud. En interior provincial, sólo en Villa Dolores el programa Identificar llevó adelante 1.330 testeos.
Controles en accesos a la provincia
El ministro también señaló que se reforzaron los controles epidemiológicos en los 11 principales accesos a la provincia, tanto en autos particulares como en vehículos de cargas. Los controles abarcarán seis aspectos: triage (control de signos y síntomas), el test serológico e hisopado, test de olfato, declaración jurada y el uso de la aplicación (Cuidar), lo que permitirá un seguimiento geolocalizado.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
Expertos, de diversas instituciones, entre ellas estadounidenses, australianas y alemanas, piden que se preste mayor atención a los efectos sobre la salud a la hora de considerar la contaminación por estos materiales.
La cepa XFG, producto de la recombinación de dos subvariantes de Ómicron, ya circula en el país y fue clasificada por la OMS como “variante bajo monitoreo”.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.