
Por primera vez se realizó en la provincia un trasplante renal con máquinas de perfusión hipotérmicas
SaludEl lunesEsta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
En la provincia actualmente la tasa de duplicación del coronavirus es de 48 días. La ocupación de camas críticas con respirador es del uno por ciento.
Salud19 de junio de 2020El gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Salud Diego Cardozo, presentó este jueves el Informe de la Situación Epidemiológica y los lineamientos de abordaje sanitario frente a la pandemia del coronavirus. El mandatario anunció además la apertura de shopping y de otras actividades.
El encuentro tuvo lugar en el Centro Cívico del Bicentenario y contó con la presencia de la diputada nacional, Alejandra Vigo; el vicegobernador, Manuel Calvo; los coordinadores y autoridades del COE y autoridades sanitarias.
En cuanto a la situación de la pandemia, Cardozo explicó que hay 414 localidades sin casos activos y que se llevan estudiadas a más de 58 mil personas. Indicó que hay 507 casos confirmados en la provincia, entre los que se incluyen tres que no pertenecen a Córdoba, pero que se diagnosticaron en el territorio provincial.
Luego, el ministro señaló que el 67 por ciento de las personas que contrajeron Covid-19 se recuperaron, y que muchas de ellas están donando su plasma para el tratamiento de personas con coronavirus en etapa aguda. “Somos la única provincia en el territorio nacional que está haciendo titulación de anticuerpos del plasma que nos están donando los pacientes convalecientes de coronavirus y esto permite evaluar la capacidad de neutralización que tienen los anticuerpos ante la presencia del virus bajo cultivo celular”, afirmó.
Este procedimiento se hace en el Instituto de Virología Dr. José María Vanella, de la Universidad Nacional de Córdoba. El plasma se deriva al Laboratorio de Hemoderivados con el objetivo de comenzar a producir las inmunoglobulinas enriquecidas.
Más adelante, el funcionario sostuvo que actualmente la tasa de duplicación de casos es de 48 días. “Es una tasa muy buena, y es uno de los indicadores que tenemos junto al Ro y el número de ocupación de camas en el sistema sanitario provincial”, señaló. En el caso del Ro, por los brotes ya controlados en Villa Libertador y Villa Remedios de Escalada el indicador es fluctuante.
En cuanto al porcentaje de ocupación de camas, en este momento se registra el uso del uno por ciento de camas con respirador. Las camas criticas sin respirador tienen una ocupación del dos por ciento y las camas simples de internación (sin respirador fuera del área crítica de la terapia intensiva) la tasa es del 10 por ciento.
Cardozo remarcó que se trabaja activamente en vigilancia epidemiológica. En este marco, la Provincia tiene hoy una tasa de 15.572 tests cada millón de habitantes. En ciudad de Córdoba la tasa de testeo es de 26.848 cada millón de habitantes, número que se explica porque Capital está en fase de aislamiento preventivo y obligatorio por transmisión comunitaria.
Programa Identificar
El Programa Identificar consiste en la búsqueda activa de casos sospechosos, contactos estrechos y asintomáticos. Hasta la fecha se realizaron 63 operativos en la provincia (44 en ciudad de Córdoba), con más de 28 mil testeos.
“Al 17 de junio llevamos testeados 4.372 personas en Villa El Libertador y 1.597 personas en barrio Remedios de Escalada, lo que suma un total de 5.979 test”, detalló el titular de Salud. En interior provincial, sólo en Villa Dolores el programa Identificar llevó adelante 1.330 testeos.
Controles en accesos a la provincia
El ministro también señaló que se reforzaron los controles epidemiológicos en los 11 principales accesos a la provincia, tanto en autos particulares como en vehículos de cargas. Los controles abarcarán seis aspectos: triage (control de signos y síntomas), el test serológico e hisopado, test de olfato, declaración jurada y el uso de la aplicación (Cuidar), lo que permitirá un seguimiento geolocalizado.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.